InicioTecnologíaXiaomi ha demostrado que calidad no es sinónimo de precios altos

Xiaomi ha demostrado que calidad no es sinónimo de precios altos

Muchos son los motivos por los que Xiaomi, la marca china de móviles cada vez más conocida a nivel mundial, se ha abierto paso entre las marcas más populares. Sin lugar a dudas, Xiaomi ha demostrado que calidad no es sinónimo de precios altos; sin embargo, son muchas las páginas que aprovechan esta baza de precios bajos para estafar a sus clientes.

A continuación, se expondrán los motivos por los que los teléfonos inteligentes marca Xiaomi son una inversión a valorar y a dónde se ha de acudir para adquirir móviles de forma segura y con calidad asegurada.

Sobre los móviles Xiaomi

Xiaomi Inc. es una empresa de origen chino, cuyo objetivo es el diseño, desarrollo y comercialización de dispositivos electrónicos. Fue fundada en 2010 por Lei Jun y Lin Bin, pero no fue hasta 2013, año en el que incluyeron el sistema operativo Android a sus dispositivos, cuando dieron el salto a nivel internacional.

Los móviles Xiaomi han supuesto un gran boom entre los usuarios debido a:

– Sus precios sorprendentemente bajos: Como ha expresado en numerosas veces Lei Jun (CEO), los teléfonos inteligentes Xiaomi son comercializados a precio de costo de los materiales.

– La apariencia de sus dispositivos: Estéticamente, los Xiaomi emulan la apariencia de los iPhone, lo cual atrae a aquellos clientes que no pueden permitirse precios desorbitados.

– Su sistema operativo: Aunque parecidos a iPhone, los Xiaomi trabajan con Android en lugar de IOS, por lo que cuentan con las apps y actualizaciones de Google.

– Otras características: Merecen mención la durabilidad de la batería, así como la potencia de su procesador tanto en los Xiaomi de gama alta como de gama baja y la calidad de la cámara, que, por ejemplo, en el caso del Redmi Note 8 Pro, cuenta con una lente de 64 megapíxeles, un ultra gran angular 120º de 8 megapíxeles, y dos lentes de 2 megapíxeles cada una, para tomar fotos a corta distancia y en profundidad.

Ante esto, queda claro que Xiaomi no es una simple empresa que se hizo famosa por sus móviles, sino una compañía que apuesta por la calidad a precios que cualquiera podría hacer frente. El problema surge cuando a sabiendas del negocio asegurado que producen estos móviles, llegan páginas webs que desarrollan auténticas estafas a costa de la confianza de los clientes.

Es cierto que los teléfonos Xiaomi son baratos, pero ¿qué ocurre cuando son sospechosamente baratos? Hay una serie de señales que indican cuándo una página es fraudulenta y, en consecuencia, quienes atienden el pedido no son profesionales xiaomi.

Identificar una tienda online Xiaomi fraudulenta

– No tiene certificado SSL: El certificado SSL es un protocolo de seguridad que encripta la información del usuario, con el fin de que las interacciones entre este y la página web sean seguras. Si nada más ingresar en la página web de cualquier tienda online se observa que en la barra de direcciones no aparece un candado, significa que el sitio no es seguro y, por lo tanto, lo mejor es abandonarla.

– La página está mal traducida: Esto incluye desde fallos ortográficos y lenguaje inadecuado, hasta textos completos sin traducir. El ejemplo clásico son aquellas páginas cuyos títulos están en castellano, pero el cuerpo de los textos están en inglés o idiomas desconocidos.

– Descuentos sospechosos: Las empresas son libres de aplicar rebajas, promociones y descuentos; sin embargo, cuando todos los precios se encuentran exageradamente rebajados, lo más juicioso es desconfiar. Las páginas fraudulentas abusan de descuentos que oscilan el 50-70% del precio original.

– Metodología de pago restringida: Si al intentar comprar sólo se acepta tarjeta de débito, o, los demás tipos de pago a excepción de la tarjeta no funcionan, lo más probable es que se trate de una estafa. Este tipo de páginas busca acceder a datos personales como el número de tarjeta, tanto para rastrearlos como para difundirlos.

– Al consultar el footer de la página aparece información poco coherente: Si al consultar contacto, política de privacidad y devoluciones, o incluso redes sociales no aparece nada o en su defecto correos electrónicos de dudosa verificación o enlaces que no llevan a ninguna parte, nuevamente, lo mejor es desconfiar y buscar otras tiendas online que sí sean de fiar.

– Feedback para usuarios inexistente: Otro detalle que suelen tener los estafadores en línea es que no incluyen apartados de puntuación y comentarios para que los usuarios opinen sobre los productos o dejen recomendaciones y sugerencias. O, en el caso de que sí incluyan puntuaciones sean todas de 5 estrellas, lo cual, nunca ocurre en un comercio real por muy reputado que sea.

Cómo evitar caer en estafas online

Únete a nuestras novedades y se parte de nuestra comunidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Debe leer