InicioDiseñoVIDEO: El Mapping una nueva herramienta de marketing digital

VIDEO: El Mapping una nueva herramienta de marketing digital

El diseño web se ve complementado en muchos casos por estrategias visuales muy atractivas para los usuarios. El mapping, por su parte, es una técnica por demás llamativa para el ojo del cliente, aunque ha tomado fuerza en el sector de la automoción. Se basa en crear proyecciones para presentar un producto. El producto real existe, pero a su lado aparece una pantalla con animaciones creadas con las más modernas técnicas informáticas, en tres dimensiones.

Las imágenes de esta pantalla se ven reflejadas en el producto. Como creativo, podrás introducir los efectos que creas necesarios para vender mejor tu producto.

Como en el caso del diseño web, en el mapping interviene notablemente la originalidad. Como siempre hay que ponerse en la piel del consumidor, a la hora de confeccionar todos esos colores y formas que se darán cita en la presentación.

Dentro de las temáticas, el futurista es el que más se ha usado hasta ahora, pero con la evolución del mapping será posible efectuar un diseño web más adecuado a cada producto, exponiendo motivos relacionados en cada caso. Tus usuarios, al interesarse por un producto en un futuro no muy lejano, podrán ver por ejemplo imágenes en tres dimensiones de un país en el caso de un viaje. Puede suponer para los clientes una primera visión previa a la compra del producto.

¿Cómo se hace un video mapping?

La luz, la perspectiva y el sonido son los 3 elementos más importantes y a tener en cuenta a la hora de diseñar y crear un video mapping.

Especialmente la luz, es el elemento más importante de los 3 mencionados. Con la luz nos es posible ver y definir el espacio, los colores y las texturas de las proyecciones. Permite crear la profundidad y por lo tanto la tridimensionalidad volumétrica necesaria para que la animación se convierta en una ilusión.

La luz, y cómo interacciona con los elementos físicos sobre los cuales se proyecta, es esencial para crear una experiencia visual completa e impactante.

Por ello, si estás pensando en crear un evento, una obra artística o una actividad basada en el video mapping, es necesario que te rodees de las herramientas de mayor calidad que te permitan conseguir el efecto y resultados deseados.

En Epson somos conscientes de la importancia de la luz y la luminosidad en todo a lo que proyección se refiere, especialmente cuando estamos hablando de proyectores profesionales para soluciones específicas fuera de lo común.

Los proyectores Epson usan tecnología 3LCD que ofrece una emisión igual de luz blanca y en color para conseguir unas imágenes reales y con la misma luminosidad, y unos colores vivos hasta tres veces más luminosos que los proyectores DLP de un solo chip.

Un alto CLO hace brillar todo lo que se proyecta

Muchos fabricantes solo citan la luminosidad de la emisión de luz blanca de sus proyectores, pero, para hacerte una idea clara de la calidad de un proyector, debes tener en cuenta también la emisión de luz en color (CLO). CLO mide la luminosidad de la luz roja, verde y azul de un proyector y, a menudo, suele ser significativamente inferior a su emisión nominal de luz blanca. Si es así, es posible que las imágenes parezcan apagadas. Por ello, con Epson tendrás imágenes hasta 3 veces más brillantes que con otros proyectores, y un contraste y calidad de imagen impecables.

Compartimos como se ve un Mapping:

Únete a nuestras novedades y se parte de nuestra comunidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Debe leer