InicioMarketingTwitter navega hacía la descentralización para mejorar la experiencia de los usuarios

Twitter navega hacía la descentralización para mejorar la experiencia de los usuarios

Con esta nueva estrategia la red social cambiaría tal y como se conoce hasta ahora, dándole el poder a los usuarios de escoger lo que desean ver, así como las normas de moderación y control de lo que quieren tener en su feed.

Reinventarse o morir parece ser el gran reto que enfrentan las marcas en el entorno digital para poder mantenerse competitivos. Facebook fijó el rumbo hacia el metaverso, TikTok es cada vez se parece más a YouTube y, para Twitter sus próximos desafíos también pasan por el ojo de la transformación, apuntando a convertirse en una plataforma descentralizada.

Así lo hizo saber el diario anglo The New York Times, donde aseguran que la red social de Jack Dorsey está regresando a los ideales de los años de su lanzamiento en el 2006, cuando uno de los ingenieros detrás de la plataforma propuso una idea similar, pero nunca terminó de despegar y ahora parece que ven un futuro en el que sí es viable.

En tal sentido, de acuerdo con el Times, la compañía está invirtiendo en un ecosistema de código abierto para las redes sociales. Aunque se trata de un proyecto independiente, lo cierto es que la propia Twitter quiere navegar en esa misma dirección.

¿Qué cambios traería esto? Pues, sería un giro a lo que están acostumbrados los usuarios con aplicaciones como Facebook que controla todo lo que aparece y consumen en su feed los usuario, con una propuesta descentralizada la audiencia tendría la oportunidad de tomar el control de lo que ve.

Un punto positivo de esto podría ser el hecho de que la red social disminuiría las críticas por el control de los datos y las acciones monopólicas, pero esto solo deja otra gran interrogante sin contestar ¿Qué tan rentable sería este nuevo negocio?. Lo cierto es que, para verlo toca esperar a que estos planes comiencen a materializarse.

Únete a nuestras novedades y se parte de nuestra comunidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Debe leer