InicioMarketingTikTok ya no es solo territorio de la Generación Z

TikTok ya no es solo territorio de la Generación Z

Si bien TikTok ha ido aumentando su popularidad entre los más jóvenes conforme pasaban los años, la pandemia del coronavirus ha conseguido que sus usuarios de todo el mundo se hayan disparado. Las personas han permanecido en sus hogares, lo que ha favorecido el consumo de aplicaciones en las que encontrar entretenimiento en días difíciles.

En enero, TikTok alcanzó los 22,2 millones de visitantes únicos mayores de 18 años en Estados Unidos, que pasaron a 23,2 millones en febrero y a 28,8 millones en marzo, según datos de comScore proporcionados a Adweek. Pero su crecimiento no se detuvo ahí. En el mes de abril, la cifra se disparó a 39,2 millones, el triple de usuarios que los registrados por la aplicación en el mismo mes del pasado año.

Además de por este abrumador incremento de los fans de TikTok, la plataforma ha destacado también por atrapar durante estos meses a un público más mayor. Las cifras de comScore revelan que el porcentaje de usuarios de TikTok con sede en Estados Unidos de 18 a 24 años – pertenecientes a la Generación Z – ha disminuido desde principios de año, pasando del 41,1% registrado en enero al 35,3% en abril. Mientras, los usuarios de de 25 a 34 años van camino de hacerse con un mayor trozo de pastel, llegando al 27,4% frente al 22,4% de enero. Por su parte, los usuarios comprendidos entre los 35 y los 44 años son ya un 17,1% (vs. el 13,9% de enero).

A pesar de que ahora representan un porcentaje menor, los visitantes únicos de entre 18 y 24 años pasaron de 9 a 14 millones entre enero y abril. Sin embargo, los usuarios de entre 25 a 34 años crecen con mayor rapidez: de 5 millones a casi 11 millones en estos cuatro meses.

La pregunta ahora es, ¿seguirá TikTok siendo tan popular entre los usuarios más jóvenes ahora que ha llegado este aluvión de millennials? Según declaraciones de Melanie Nelson (The Media Kitchen) al medio, «podría ser lo mejor (para la plataforma) porque están obteniendo una audiencia más amplia, pero los millennials podrían matar a TikTok para la Generación Z, porque tan pronto como los millennials se incorporen, la Gen Z lo superó».

Aunque de momento es pronto para conocer las consecuencias de esta transformación de la audiencia, lo que parece claro es que los anunciantes no deben perder de vista estos cambios a la hora de crear sus estrategias en la exitosa aplicación, que logró en el primer trimestre del año, según datos de la firma Sensor Tower, un total de 315 millones de descargas.

 

Por: MarketingDirecto

Únete a nuestras novedades y se parte de nuestra comunidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Debe leer