InicioDiseño¿SABES QUE ES EL MARKETING DE INFLUENCER?

¿SABES QUE ES EL MARKETING DE INFLUENCER?

El marketing de influencers es una novedosa estrategia de marketing que consiste en lograr una relación de colaboración entre las marcas y las empresas y aquellas personas con una gran visibilidad y protagonismo en internet, a las que se conoce como ‘influencers’.

Internet, y sobre todo las redes sociales, han generado la aparición de una serie de personas, que en los medios de comunicación tradicionales serían más o menos el equivalente a los famosos o las celebrities, que se han convertido en referentes para un gran número de usuarios.

Los influencers son personas con carisma, poder de influencia y grandes dotes comunicativas. Son personas que han conseguido ganarse la confianza de sus seguidores y que tienen una gran credibilidad ante ellos. Además, usan una voz persuasiva en sus redes sociales y se han convertido en auténticos líderes de opinión.

Gracias a la capacidad que tienen los influencers de llegar a sus seguidores, cada vez son más las marcas que apuestan por ellos y por incluir esta figura en su estrategia de marketing.

Quiénes son los influencers y clases de perfiles

Tal y como se ha comentado anteriormente, un influencer es una persona que tiene cierto protagonista en un sector o ámbito. También es el caso de las celebrities, ya que en la mayoría de casos los perfiles que cuentan con un mayor número de seguidores son personajes públicos. Muchos de ellos son conocidos por salir en la televisión o estar vinculados con el mundo del arte, deporte o cine, entre otros.

Existen diferentes clases de influencers: los macros y los micro. Los microinfluencers cada vez están más de moda y los resultados que se obtienen trabajando con ellos son muy positivos. Tienen menos de 50 000 followers, pero un gran impacto en su público objetivo. Prácticamente todos los mensajes que difunden son compartidos por sus seguidores, ya que su engagement es muy elevado.

Hoy en día, muchas empresas que cuentan con pocos recursos se están decantando por colaborar con microinfluencers, ya que las personas que superan los 50 000 seguidores suelen pedir honorarios muy elevados y no están al alcance de cualquier pequeña o mediana empresa.

Ética en los influencers

En el uso del marketing de influencers, en ocasiones se produce un conflicto de carácter ético y de honestidad profesional. La cuestión es que, muchas veces, los influencers se dedican a usar o hablar de una determinada marca o de sus productos en público, recibiendo a cambio algún tipo de remuneración o contraprestación.

El problema es que muchas veces no se actúa con suficiente transparencia. Es decir, parece que el influencer está haciendo una crítica de un producto porque es su verdadera opinión, obviándose que en realidad lo hace a cambio de algo. En estos casos puede llegar a hablarse de falta de honestidad y de un cierto nivel de engaño a sus seguidores, que no tienen por qué saber que detrás de la opinión de su líder se esconden los intereses comerciales de marcas y empresas.

 Para concluir este apartado podemos decir que los influencers llegaron para quedarse, pero la forma en cómo se ve y opera el mundo del marketing de influencers ha cambiado muchísimo en poco tiempo, y en cinco años puede ser completamente diferente a como es en la actualidad. Esta guía te ayudará a comenzar a desarrollar tu estrategia, pero, al igual que con cualquier estrategia social, es importante estar listo para el cambio.

Únete a nuestras novedades y se parte de nuestra comunidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Debe leer