El Inbound Marketing define una metodología comercial que busca captar clientes mediante la creación de contenido de valor que resuelva sus necesidades.
Integra técnicas de publicidad y marketing digital que no son intrusivas, con el objetivo de comunicarse con el usuario al principio del proceso de compra y acompañarlo hasta la conversión o venta final.
Esta metodología tiene como finalidad principal atraer y convencer con contenido de valor a tus clientes ideales, teniendo en cuenta en qué punto del proceso de compra se encuentran para así personalizar qué les ofreces en cada momento. Se trata de que los acompañes en todo el camino desde que oyen hablar por primera vez de tu marca hasta que se produce la transacción final, siempre amigablemente. Un paso más allá es la fidelización y convertirlos en tus evangelizadores.
Ahora que ya sabes qué es el inbound marketing, vamos a profundizar más sobre esta metodología y concepto en los siguientes puntos.
¿Sabes qué es el Inbound Marketing? Si has llegado hasta aquí es porque has oído hablar del marketing de contenidos y atracción dentro del marketing digital y quieres aprender como conseguir que los clientes vengan a ti en vez de ir a buscarlos. Por ese motivo te explicamos paso a paso que es el Inbound Marketing o Marketing de Atracción y cómo preparar una estrategia que funcione.
Qué es el Inbound Marketing y cómo se define
El Inbound Marketing se traduce literalmente como mercadotecnia interna y es más conocido como marketing de atracción. Constituye un conjunto de técnicas que nos permiten llegar a nuestros clientes, definidos en esta metodología como buyer persona, de forma no intrusiva. Es una estrategia que atrae al cliente con contenido útil, relevante y de valor. De esta manera los clientes potenciales encuentran tu empresa a través de distintos canales como redes sociales, blogs o SEO entre otros. Sin lugar a dudas, esta no intrusión es la clave de la definición del inbound marketing y lo que aporta el factor diferencial frente a la publicidad tradicional (outbound).
Ejemplo de como diseñar una estrategia de Inbound Marketing en 8 sencillos pasos
- Define bien tus objetivos Smart
- Elabora un buyer persona
- Dibuja el Buyer Journey o Customer Journey Map
- Consigue Atraer Tráfico cualificado
- Convierte tu tráfico en Clientes Potenciales
- Convierte tus potenciales en Clientes o Ventas
- Mide los resultados en cada etapa del embudo
- Fideliza y deleita a tu cliente
CONSIGUE ATRAER TRÁFICO CUALIFICADO
¿Qué entendemos como tráfico cualificado? Podemos definirlo como aquellos usuarios que tienen más posibilidades de convertirse en clientes potenciales y, en última instancia, en clientes. Para ello no podemos conformarnos con una página web solamente aceptable, debemos perseguir la excelencia y para conseguir la atracción de nuestro usuario debemos cuidar los siguientes aspectos.
En primer lugar tienes que crear landing pages (o páginas de aterrizaje) optimizadas. Una landing page es la página en la que llegamos al hacer click a un enlace. ¿La estrategia ideal? Tener una página optimizada para cada temática.