
La red social prohibió los anuncios no saludables para sus usuarios y ahora comparte los resultados de esta iniciativa, asegurando que búsquedas como “amor propio” y “frases anti body shaming” han incrementado.
Las plataformas digitales han estado lidiando con los trastornos alimenticios que se han estado generalizando en sus ecosistemas. En el caso de Pinterest, esta se convirtió en el 2021 en pionera tras vetar los anuncios relacionados a la pérdida de peso en su aplicación. Ahora revela los resultados de esta iniciativa.
Una plataforma de inspiración
De acuerdo con la propia plataforma, al menos 400 millones de personas buscan inspiración en Pinterest y la misma pretende que esta tendencia se mantenga así. En tal sentido, sobre su depuración respecto a anuncios de pérdida de peso se descubrió que los esfuerzos de la aplicación obtuvo como resultado un 20% menos de búsquedas relacionadas a este término.
Por el contrario, los Pinners (como la plataforma a bautizado a sus usuarios) han acudido a Pinterest para descubrir ideas que inspiren hábitos saludables, especialmente los relacionados con una dieta sana.
De tal modo que las búsquedas relacionadas con «comidas rápidas y saludables» se multiplicaron x65. Mientras que en el caso de las de «motivación para llevar una alimentación saludable» se multiplicaron x13. Todo este contexto se produjo desde mediados de abril a mediados de mayo de 2022, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Así mismo, la plataforma afirmó que el 91% de los usuarios considera que Pinterest es un espacio intrínsecamente positivo. Además los resultados recientes de búsquedas en la app muestran que los Pinners son menos propensos a buscar dietas, y en su lugar buscan consejos para la autoaceptación y para llevar un estilo de vida saludable.
Resultados al veto de la «pérdida de peso»
Las búsquedas relacionadas con «cómo cambiar la mentalidad» aumentaron un 50%
Las búsquedas sobre «afirmaciones sobre positividad personal» se multiplicaron x5
«Cómo adquirir más seguridad» 32%
«Amor propio» 36%
«Frases sobre la aceptación del cuerpo» x3
«Body positivity» x2
«Frases anti body shaming» 43%
«Referencias de cuerpos con curvas» x5
«Poses de modelo curvy» x3
«Tipos de cuerpo andrógino» 57%
Sobre estos resultados la directora de políticas en Pinterest, Sarah Bromma, señaló que cuando implementaron su prohibición de anuncios de pérdida de peso hace un año, enfocaron sus motivaciones en continuar construyendo una plataforma como un espacio seguro y acogedor donde todos los Pinners se sientan libres de ser quienes son y abrazar su imagen corporal.
“Ahora, un año después, vemos una respuesta positiva de los usuarios, lo que demuestra el verdadero impacto que una política de este tipo puede tener en los comportamientos y percepciones en línea. Continuaremos apoyando y protegiendo a nuestros usuarios de información o contenido dañino que no se alinee con nuestra misión y valores”, agregó la ejecutiva.