OpenAI acaba de anunciar una asociación con el grupo editorial español Prisa Media, junto con sus publicaciones como El País, Cinco Días, As y El Huffpost; y el diario francés Le Monde, para llevar contenido de noticias en francés y español a ChatGPT.
Además, la herramienta usará la información para entrenarse.
Esta nueva alianza se suma a los acuerdos firmados por OpenAI en 2023 cuando se unió con la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) y con el grupo editorial alemán Axel Springer.
Según ha informado la compañía liderada por Sam Altman, esta alianza hará que los usuarios de ChatGPT puedan «interactuar con los contenidos de alta calidad de Le Monde y Prisa Media sobre acontecimientos recientes en ChatGPT», mientras que el contenido de estos medios de comunicación contribuirá a la capacitación o entrenamiento de los modelos de IA de la empresa.
Brad Lightcap, director de Operaciones de OpenAI, aseguró que el compromiso de la firma es «contribuir a la mejora del periodismo, un pilar clave de las sociedades democráticas e informadas, mediante la aplicación de nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial y la mejora de las oportunidades para los creadores de contenidos».
Según Lightcap, el objetivo final de esta alianza es «permitir que los usuarios de ChatGPT de todo el mundo conecten con las noticias de una forma más interactiva y que tengan una visión más completa de la actualidad».
Sin embargo, este cambio podría traer aparejadas dos consecuencias poco felices para los usuarios y para los medios que no forman parte del acuerdo: por un lado, hará que algunos medios de comunicación tengan una postura de privilegio frente a otros, debido a que ChatGPT privilegiará los resultados de los medios con los que tiene acuerdos.
Por otro lado, el usuario de ChatGPT no recibirá una respuesta general y trabajada sobre la búsqueda y procesamiento de múltiple información de la web, sino que obtendrá un resultado proveniente de unas pocas fuentes.