InicioTendenciasNetflix estudia medidas para prevenir que sus usuarios compartan contraseñas y cuentas

Netflix estudia medidas para prevenir que sus usuarios compartan contraseñas y cuentas

Este problema supone grandes pérdidas para Netflix, que hasta el momento no se había preocupado en exceso por controlar que las contraseñas de las cuentas de pago fuesen compartidas entre varios usuarios.

La plataforma de vídeo en streaming Netflix ha anunciado que se encuentra actualmente estudiando cómo regular a aquellos usuarios que comparten la contraseña de sus cuentas de pago con otras personas. Por lo tanto, la compañía baraja la posibilidad de disuadir al consumidor de forma amigable para limitar estas conductas.

El director de Producto de Netflix, Greg Peters, ha sido el encargado de confirmar y explicar esta decisión. Lo ha hecho mediante una entrevista concedida con motivo de la publicación del resumen de beneficios de la empresa en el tercer trimestre de 2019. De este modo, Peters ha reconocido que Netflix «continúa monitorizando esto (el uso compartido de contraseñas), así que estamos analizando la situación». En consecuencia, la compañía estudiará «las maneras amigables con el consumidor para presionar los límites de esta situación”, según ha admitido el propio Peters.

Independientemente, el ejecutivo de Netflix ha querido dejar constancia firme de que la empresa no tiene «grandes planes que anunciar en este momento en términos de hacer algo distinto» en este aspecto. En resumidas cuentas, tocará esperar para conocer la decisión final de Netflix sobre un problema que crece cada día.

Según una encuesta realizada por Magid para la cadena CNBC, el 35% de los Millennials (16 a 36 años) comparte las contraseñas de sus servicios de streaming. Este porcentaje disminuye al 19% en la Generación X (nacidos entre 1961 y 1979) y al 13% en los Baby Boomers (nacidos entre 1946 y 1965).

Este mismo problema afecta a otros servicios de streaming, en este caso musicales, como es Spotify. La plataforma sueca, sin embargo, dispone de más soluciones, a través de su plan de suscripción familiar, por ejemplo. Esta opción permite a los usuarios formar un grupo de personas bajo una misma suscripción única que puedan disfrutar del servicio de forma más económica.

En este sentido, Spotify anunció el pasado septiembre que validaría “de vez en cuando” la localización de los usuarios. Este es un requisito indispensable para acceder a la promoción, que estipula que los usuarios deben ser miembros de la misma familia, o al menos vivir bajo el mismo techo.

La geolocalización de los usuarios parece una de las herramientas que podría emplear Netflix para verificar que las contraseñas no sean compartidas. Por otro lado, otra de las opciones pasaría por implementar ofertas de suscripción parecidas al modelo de Spotify, vinculando varios usuarios y perfiles distintos a la misma cuenta. No obstante, habrá que esperar para conocer la decisión final de Netflix.

Por: Marketing Directo

Únete a nuestras novedades y se parte de nuestra comunidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Debe leer