Pese a lo convencional de este tipo de publicidad, la inserción publicada en la prensa brasileña permite a los anunciantes a ofrecer en tiempo real sus mejores ofertas.
Promociones de cadenas de comida rápida a las que solo se puede acceder a través de un código QR publicado en un anuncio de periódico en papel. Ha ocurrido en Brasil y la mente creativa ha sido la agencia Isobar, quien ha elegido a McDonald’s, Burger King y Subway para desarrollar su idea.
El diario brasileño O Estado de São Paulo contenía en sus páginas el anuncio que si los lectores optaban a escanearlo -determinando así su ubicación geográfica y la hora del día- podrían acceder a diferentes tipos de anuncios ajustados a los horarios y los lugares donde se encuentran: bollería y café por la mañana, hamburguesas, sandwiches y aperitivos por la noche.
«El nuevo formato permite a los anunciantes del mismo segmento dividir la página y ofrecer, en tiempo real, sus mejores ofertas a los lectores», ha declarado a Adweek Isobar Brasil. Aunque aún está en versión de prueba, las tres cadenas de comida rápida han sido las elegidas para la versión beta porque son «las más reconocidas en su categoría», además de ser las más presentes en la ciudad de São Paulo.
Este tipo de publicidad les permite a los encargados de las ofertas de las diferentes compañías a ajustar las diferentes promociones, dependiendo de lo que esté haciendo y ofreciendo la competencia. Todo a tiempo real. Esto será aún mayor cuando se expanda a otras marcas.
Según Ana Leão, directora gerente de Isobar São Paulo, «este proyecto refleja el enfoque de la agencia en brindar experiencias relevantes» a los consumidores. Además, «incorporamos al periódico la eficiencia que facilita el entorno digital, algo inusual y beneficioso tanto para clientes como para marcas».
Ha sido el centro de desarrollo de la agencia ubicado en Porto Alegre en Brasil, Isobar World Sourcing, el encargado de desarrollar la tecnología utilizada para impulsar el anuncio. En cuanto la estrategia programática fue creada en colaboración con Amnet, perteneciente a Dentsu Aegis Network en Brasil.
Por: Marketing Directo