La razón es que estas marcas actualmente lucen en sus envases el escudo de armas de la Casa Real británica. La reina Isabel II les otorgó las autorizaciones pertinentes, pero quedaron anuladas tras su fallecimiento.
El fallecimiento de la reina Isabell II también inesperados efectos en las marcas. Más de 800 empresas, entre las que se encuentran Heinz, Burberry, Cadbury, Kellogg’s y Twinnings, deberán cambiar el diseño del packaging y el etiquetado de sus productos tras la muerte de la monarca británica.
Esta modificación debe realizarse porque cerca de 875 marcas actualmente lucen en sus envases el escudo de armas de la Casa Real británica, ya que fue la reina Isabel II quien les otorgó las autorizaciones pertinentes, que quedan ahora anuladas tras su fallecimiento. Esto de acuerdo con lo estipulado por la Royal Warrant Holders Association.
Así, las marcas directamente concernidas deberán renovar la solicitud para seguir utilizando el escudo de armas real y realizar los cambios pertinentes en el diseño de su packaging en un plazo máximo de dos años.
El rey Carlos III, en calidad de nuevo jefe de estado de Reino Unido, tendrá el poder de revisar y entregar a las marcas las autorizaciones necesarias para lucir en sus productos el blasón real.
Los requisitos para que las marcas consigan la distinción
Las marcas pueden incorporar el escudo de armas real en el diseño de sus productos si están en posesión del denominado “Royal Warrant of Appointment”, un documento que permite a las empresas utilizar el blasón real si suministran productos y servicios a la Casa de Windsor.
De acuerdo con la página web de la Royal Warrant Holders Association, para solicitar un “Royal Warrant of Appointment” las marcas deben haber suministrado productos y servicios de manera regular a la Casa Real británica durante no menos de cinco de los últimos siete años.
Asimismo, deben demostrar que cuentan con políticas y planes de acción con el foco puesto en la sostenibilidad y el medio ambiente.
El escudo de armas real, que cuenta con el león inglés a la izquierda y al unicornio escocés a la derecha sosteniendo un escudo con emblemas de diferentes partes de Reino Unido, va acompañado de un texto en la parte inferior que da cuenta de qué miembro de la Casa Real ha proporcionado a la marca en cuestión autorización para utilizar el blasón real (“By Appointment to Her Majesty the Queen”, por ejemplo).
La concesión de un “Royal Warrant of Appointment” tiene una duración de hasta cinco años y puede ser renovada el año antes de que el título expire.
La Royal Warrants Holders Association indica que anualmente se entregan entre 20 y 40 concesiones y un número similar de títulos se cancela.