InicioSocial MediaLas nuevas redes sociales y los escándalos de privacidad pasan factura a...

Las nuevas redes sociales y los escándalos de privacidad pasan factura a Facebook

El tiempo que los usuarios pasan en la red social ha disminuido de manera notable en los últimos dos años, según revela el estudio de Activate.

Desde su nacimiento, las redes sociales han ido creciendo en popularidad y hoy no solo son una sección prioritaria en la agenda de todos los departamentos de marketing, sino que son una vía de entretenimiento e interacción en la que los consumidores vuelcan gran parte de su ocio. Sin embargo, la red social de Mark Zuckerberg, pionera en muchos aspectos, parece estar pasando una época de vacas flacas.

Según una investigación de Activate Inc., los norteamericanos pasan 9 horas al mes en Facebook, mientras que en 2017 se registraban 14 horas por mes. Es decir, el uso de la red social ha caído un 26%, y así lo ha revelado el CEO de Activate, Michael Wolf, tal y como adelanta Fast Company.

Eso sí, Facebook aún puede presumir de número de miembros, con más de 2.000 millones de usuarios alrededor del mundo.

No obstante, que los usuarios hayan perdido el interés por la red social o, al menos, le dediquen una menor parte de su tiempo, no son muy buenas noticias para Facebook, ya que su atractivo para los anunciantes puede verse considerablemente reducido.

La baja forma de la red social se debería, en gran parte, al auge de la popularidad de otras redes sociales como Instagram, TikTok o Snapchat, especialmente entre el público joven. Según un estudio llevado a cabo en Alemania por Reuters Institute, los usuarios de entre 18 y 24 años utilizan más Instagram como fuente informativa que Facebook

Los escándalos que colecciona en los delicados temas de privacidad y protección de datos y que han saltado a la palestra en los últimos meses, también han hecho un flaco favor al rendimiento de Facebook.

Por otro lado, el informe de Activate desvela que cada estadounidense pertenece de media a 5,8 redes sociales, cifra que aumentará a 10 en 2023. En este sentido, la tendencia estará marcada por la proliferación de redes sociales enfocadas a una comunidad en concreto.

Por: Marketing Directo

Únete a nuestras novedades y se parte de nuestra comunidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Debe leer