El marketing digital vive una eterna revolución gracias a sus constantes cambios. Esto nos anima a estar siempre en constante formación y a testear nuevos formatos y canales para así mejorar las campañas de nuestros clientes.
1.La expansión de la publicidad programática
La publicidad programática se ha convertido en una de las estrategias más populares y rentables para las marcas.
Ya en 2018, Amazon se introdujo en el negocio de la publicidad programática y se convirtió en un player importante del sector de la publicidad online, junto a Google y Facebook.
Pero la gran novedad de los últimos años es que hemos visto a grandes empresas estadounidenses, como los supermercados Walmart o la cadena de farmacias CVS, lanzarse a este mercado para ofrecer sus propias soluciones programáticas. Sin duda, se trata de una de las tendencias de marketing digital más prometedoras para los próximos años.

2.Account based marketing: contenido segmentado y entregado vía IP
Si trabajas en marketing B2B, probablemente hayas oído hablar de esta tendencia de marketing.
El account based marketing consiste en utilizar la compra de anuncios en tiempo real y la identificación basada en IP para crear una técnica de marketing de alta precisión en tiempo real. Las campañas resultantes son de bajo presupuesto, ya que tienen un alcance muy reducido, pero llegan exactamente a los usuarios que necesitamos. Los contenidos llegan únicamente a los profesionales de las empresas que nos interesan, segmentados a través de sus IP.
estos son tres de sus usos principales:
Adquisición: el ABM tiene un gran potencial para conseguir nuevos clientes. Solo tienes que crear una lista de las compañías a las que quieres llegar y crear contenidos específicos para cada una de ellas.
Nurturing: si necesitas cuidar y alimentar a tus clientes existentes, puedes usar ABM para mostrar contenidos destinados a nurturing en tu web, en lugar de confiar solo en campañas de email.
Expansión: una vez que tengas contactos en una empresa, el ABM puede ser una gran herramienta para expandir tu negocio a diferentes departamentos y divisiones.

3. Mobile marketing automation
En la actualidad, más del 50% del tráfico de internet procede de dispositivos móviles. Ya no es suficiente con incorporar el móvil a las estrategias de marketing, sino que debemos adoptar un enfoque «mobile first».
Por tanto, cuando elabores tus planes de marketing para 2022, no olvides incluir una estrategia de automatización de marketing móvil, que recopile información sobre tu audiencia (como la localización, los hábitos de navegación o el tipo de dispositivo) y la utilice para crear flujos de contenido automatizado (actualizaciones por SMS, mensajes push, cupones de descuento, etc.).
Por tanto, cuando elabores tus planes de marketing para 2022, no olvides incluir una estrategia de automatización de marketing móvil, que recopile información sobre tu audiencia (como la localización, los hábitos de navegación o el tipo de dispositivo) y la utilice para crear flujos de contenido automatizado (actualizaciones por SMS, mensajes push, cupones de descuento, etc.).

4. Chatbots y live chats para vender
Los chatbots y live chats están cada vez más presentes en los procesos de venta y generación de leads. Según ReveChat, un 79% de las empresas asegura que incluir un chatbot ha mejorado sus resultados.
Entre las ventajas de esta herramienta podemos destacar que acorta el proceso de generación de leads, permite hacer un seguimiento del usuario y mandarle ofertas personalizadas y nos ayuda a detectar pain points en el buyer journey.

5. Nuevas opciones de shopping en TikTok, Twitter y Pinterest
Las compras en redes sociales vienen pisando fuerte para 2022. Estas son algunas de las novedades:
A principios de 2021, TikTok comenzó las pruebas de compras en su aplicación, en colaboración con Shopify. TikTok Shopping se define como “un conjunto de soluciones, funciones y herramientas publicitarias que brindan a las empresas la oportunidad de capturar todo el poder de la influencia de TikTok en las decisiones de compra”.
Pinterest ha anunciado la expansión de sus funcionalidades de compra a España y otros países. Estas funcionalidades permiten hacer compras en las búsquedas, los tableros, a través de Lens y en los Pines.
