AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) ha presentado su último Q Panel, un estudio que profundiza sobre la publicidad online en 2019 a través de las opiniones de los usuarios de internet y su percepción sobre la publicidad en este medio.
En primer lugar, el informe destaca el continuo crecimiento de las compras online. Y es que, según los datos obtenidos, el 31% de los encuestados afirma haber realizado una compra a través de internet al menos una vez al mes, mientras que apenas un 9% asegura no haber realizado compras de este tipo.
Respecto a los canales, para la compra de bienes o servicios el canal más influyente es la web de marca, y lo mismo ocurre con las categorías de moda, tecnología, artículos de deportes y servicios de telecomunicaciones.
Por otro lado, los buscadores y comparadores se alzan como canales vencedores a la hora de adquirir servicios turísticos o de ocio. Además, los buscadores son los más influyentes en la decisión de compra de productos de limpieza para el hogar y para descubrir productos nuevos.
La publicidad online
Según el informe de AIMC, el 85% de los internautas afirma que «hay demasiados anuncios en internet», y 7 de cada 10 encuestados (especialmente entre los más jóvenes) reconocen que estos cumplen una función necesaria para el mantenimiento y financiación de las páginas web.
Además, los grupos más jóvenes, destaca, también están de acuerdo con que «la publicidad en Internet contribuye al desarrollo económico de la sociedad», «ayuda a mejorar nuestro nivel de vida» y «los anuncios online promueven la competencia, lo cual beneficia a los consumidores».
Marketing de contenidos
La encuesta revela que un 48% de los internautas ha visto alguna vez online contenidos informativos, de entretenimiento o de valores educativos creados por las marcas, siendo los hombres y los más jóvenes los que ven más contenidos de este tipo.
Un 52,6% de los encuestados que ven este tipo de contenidos les ponen una nota de un 7,4
La privacidad
El 93% de los encuestados se muestran en contra de que sus datos personales sean utilizados sin su permiso, y 9 de cada 10 considera que la publicidad online se entromete en lo que busca en internet, cifra un 11% superior a la registrada en la edición de 2018 de este estudio.
Los bloqueadores de publicidad
Tal y como indica el informe de AIMC, el 67% de los internautas sabe lo que es un bloqueador y el 35% afirma tenerlo instalado en alguno de sus dispositivos. Por último, el estudio destaca que un 61% considera que sabe personalizar las herramientas de su navegador.
Por: Marketing Directo