La lucha por el desarrollo del 5G no solo se disputa entre operadores móviles, también en la industria de la automoción. La llegada del coche conectado ha generado división de opiniones entre agentes del sector y autoridades para determinar qué sistema de conexión deberían incorporar estos vehículos.
Mientras unos apuestan por el 5G como una tecnología mucho más potente, rápida y de mayor alcance, otros son partidarios de que la conexión se realice por WiFi, una red mucho más segura al estar consolidada en el mercado digital.
La Comisión Europea se postuló a favor de esta segunda opción, sin embargo, 21 de 27 países de la UE rechazaron su propuesta.
“Continuaremos trabajando junto con los estados miembros para abordar sus inquietudes y encontrar una forma adecuada de avanzar”, señalaba la Comisaria Europea de Transporte, Violeta Bulc, tras conocerse el resultado.
Y esta forma de avanzar no es otra que la tecnología 5G, una red en la que operadores y compañías tecnológicas han invertido millones de euros y que están dispuestos a impulsar en todos los sectores del mercado.
Ahora, el reto para las autoridades europeas es hallar la mejor manera de regular una tecnología de infinitas capacidades y de consecuencias imprevisibles para garantizar la seguridad a todos los niveles.
Por: Marketing Directo