La publicidad en medios tradicionales (televisión, prensa y revistas, cine y publicidad) pierde anunciantes en favor de los medios no tradicionales (online, buzoneo, PLV, ferias, etc…) según datos de Infoadex de 2017.
Los anunciantes o marcas desplazan su inversión publicitaria hacia medios digitales, aunque los medios tradicionales o convencionales siguen teniendo mucha presencia para las marcas. De entre ellos se encuentra la publicidad exterior que, poco a poco, se mantiene y crece en inversión publicitaria.
Quién de nosotros va por la calle y mira anuncios en paradas de autobuses (mupis y marquesinas); publicidad móvil en coches, autobuses, metro, avionetas, etc…; publicidad en mobiliario urbano (columnas, asientos, farolas con banderolas…), vallas de todo tipo en ciudades, carreteras, eventos deportivos, musicales o sociales…); lonas publicitarias en restauración de fachadas, monumentos, etc.
Para todos los soportes de la publicidad exterior es muy importante una imagen impactante porque nos fijamos, pero no paramos por la calle y el impacto visual debe ser importante y que llame la atención. Además de la imagen que impacte en los peatones en 7 segundos como mucho es transcendental un titular que también cree impacto para acompañar a la imagen. Y por último, también es posible un slogan que resuma el posicionamiento de la marca.
Para la publicidad exterior ha llegado también la digitalización para vallas en las grandes ciudades. Son pantallas electrónicas grandes que sustituyen al papel y permiten más mensajes en el soporte elegido y generando más impacto visual en nuestros cerebros.