InicioMarketingLa influencia del color en el marketing

La influencia del color en el marketing

La teoría del color (la ciencia que coloca bajo los focos la mezcla, emparejamiento y el contraste de diferentes colores) disfruta de muchísimo predicamento en la industria del marketing. No en vano, da forma en último término a las respuestas emocionales del consumidor y le persuade a la hora de clavar (o no) la pupila en determinados productos.

De acuerdo con algunos estudios, la gente juzga en su subconsciente a determinados productos en apenas 90 segundos. Y el 90% de sus juicios de valor echa raíces en el color.

Es más que evidente que la teoría del color es de vital importancia para las marcas a la hora de aventajar a la competencia. Y si quieren dominarla con absoluta maestría para ser agasajadas con múltiples ventajas, las marcas deberían tener en consideración alguos consejos:

1. Empezar con el logo, pero ir más allá

Los logos son por motivos obvios aquellos donde se plasma quizás en primer lugar la teoría del color. Al fin y al cabo, el consumidor tiende a identificar a las marcas por su logo y el reconocimiento pega el estirón hasta alcanzar el 80% cuando entra en escena la teoría del color, según un informe de la Universidad de Loyola en Maryland.

El color de los logotipos tiene un impacto de primer orden en el éxito de las marcas y por eso a las marcas no les duelen prendas a la hora de volcar partidas presupuestarias extraordinariamente abultadas en el diseño de un buen logo. La BBC realizó, por ejemplo, un desembolso de 1.800 millones de dólares en 1997 para aprovisionarse de su actual e icónico logotipo.

Así y todo, y pese a la indudable relevancia de los logotipos, el branding no se detiene en ellos y despliega sus alas mucho más allá. El logo es, no en vano, la base de todo lo demás: las tarjetas de visita, las webs y el resto de materiales de marketing de la marca.

2. Conocer la propia identidad de la marca y alinearla con la de la industria en la que imbricada

Los colores utilizados en los logos o en las páginas webs de las empresas comunican visualmente su esencia, por lo que es vital que estén conveniente alineados con la identidad de las marcas directamente concernidas (una identidad que echa anclas a menudo en el subconsciente).

¿Por qué la mayor parte de las apps con el foco puesto en la comida son, por ejemplo, de color rojo? La alimentación es una urgencia de tipo primario y el rojo es también un color primario. De hecho, el color rojo aumenta la presión sanguínea y aumenta también el apetito.

Por otra parte, la mayor parte de los logos de hospitales y de empresas vinculadas a la sanidad son de color azul, que tiene un efecto calmante y suprime asimismo el apetito.

3. Aprovechar el poder de los símbolos

El color puede espolear el poder simbólico de los logos y otros materiales. Pensemos, por ejemplo, en el logotipo de Hallmark, que se vale de los colores púrpura y oro para reforzar el simbolismo de la corona que forma parte de su emblema.

Los colores empleados por las marcas no son afectan a su percepción por parte del consumidor sino también a la interpretación de la identidad y los valores a los que están dan cobijo.

4. Conocer a la audiencia

Los símbolos y los colores son complejos y están a expensas de variables como el contexto y la cultura, por lo que es importante elegirlos con el foco puesto en un target específico en un contexto cultural y generacional también muy concreto. En algunas culturas el blanco representa, por ejemplo, la inocencia, mientras que en otras están emparentado, sin embargo, con la muerte.

Incluso en las culturas más o menos homogéneas la percepción del color cambia por completo en función del target. Por ejemplo, el color oro podría ser una elección más que adecuada para un hotel que busca dar cuenta a sus clientes del lujo y la opulencia que hay en sus entrañas. Pero ese mismo color utilizado en un hotel enfocado a público joven y comprometido con la protección del medio ambiente puede ser contemplado como anticuado y hasta chabacano.

 

 

 

 

Por Marketing Directo

Únete a nuestras novedades y se parte de nuestra comunidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Debe leer