InicioTendenciasLa “Cripto Catfishing”, la nueva forma de estafa en Tinder

La “Cripto Catfishing”, la nueva forma de estafa en Tinder

Las estafas de “catfishing” consisten en que un estafador finge interés amoroso hacia otra persona que conoce por medio de una aplicación de citas durante una determinada cantidad de tiempo, para luego pedirle a la víctima dinero prestado para alguna cuestión importante, ya sea para algún viaje, problema de salud o compra, para luego desentenderse y desaparecer sin dejar algún rastro.  

Luego de salir a la luz un documental de Netflix llamado «El Estafador de Tinder», diferentes medios europeos y demás medios internacionales se han alertado sobre esta situación que esta pasando.

En un informe publicado por la ONG, The Cyber Helpline, los casos de ciberdelitos a partir de conexiones que se establecen por aplicaciones de citas como Tinder, han aumentado en los últimos meses.

Asimismo, esta historia no parece ser un caso aislado, sino más bien un claro ejemplo de lo que realmente esta ocurriendo en este tipo de aplicaciones de citas más famoso a nivel mundial.   

Los especialistas en ciberdelincuencia mencionan que este tipo de incremento de estafa se debe específicamente en personas que usan aplicaciones como Tinder, Bumble y demás, y que, normalmente, el anzuelo son las criptomonedas.

La forma en como operan este tipo de estafadores es por medio de personas que hacen match con ellos, empiezan una conversación y poco a poco empiezan a generar confianza a veces por semanas o meses, y hacen demostrar que ganan mucho dinero por medio de inversiones en alguna criptomoneda e intentan convencer a la víctima para que lo haga.

La víctima sin darse cuenta, empieza una conversación en donde se involucrada sentimentalmente con la persona o por amistad, y es llevada hacia una charla que apunta hacia un consejo de inversión. Estos, utilizadas las criptomonedas porque son temas que la gente común no suele entender, y para los estafadores es mucho más sencillo trata de convencer a sus víctimas.      

Según informes preliminares, son cada vez las denuncias de personas que han enviado su dinero en plataformas de exchanges falsos. Estos estafadores, fingen interés amoroso en primera línea, para luego tomar el dinero y desaparecer sin dejar rastro.

Por ejemplo, en Alemania ya se reportó hace algunas semanas atrás un caso de un usuario de 26 años de edad que fue víctima de estada por 100.000 euros luego de un match falso en Tinder.

«El Estafador de Tinder» de Netflix, llama la atención de las autoridades luego de ver un alza en los incrementos de estafa por aplicaciones de citas.

Únete a nuestras novedades y se parte de nuestra comunidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Debe leer