Hoy el día la conversaciones digitales se han colocado como pieza fundamental en el comportamiento social y ha obligado a la mayoria de las industrias a tener cada vez más presencial dentro del internet y es aquí donde entre el Big Data para impulsar el crecimiento de nuestros negocios.
Por lo que cada vez que un internativa entra dentro de una página web, genera una marca, en el cual registra su comportamiento, lo traduce en datos, genera datos por segundo de navegación y llega a ser muy útil para las empresas que buscan dar a conocer el comportamiento de los consumidores.
Y es ahí donde el Big Data ha tomado un lugar importante dentro de las organizaciones con el fin de extraer todos estos datos de diferentes fuentes, darles sentido, aprovecharlos y utilizarlos para identificar nuevas oportunidades.

Dentro de las industrias que invierten en más recursos para el análisis de datos son: el financiero, de producción industrial, comercio, servicios profesionales y sector público. Por otro lado los departamentos que más se benefician por el uso de datos se encuentra: el marketing, ventas, logística y seguridad.
Además existe una variedad de opciones en el mercado de software para marketing personalizado, crossmedia y datos variables, los cuales ayudan para que las empresas puedan crear, gestionar, automatizar y monitorizar sus campañas.
Con el uso de estos datos las organizaciones podrán tomar mejores decisiones de negocio más rápido, de mejor calidad y con base a evidencias.
Si quieres saber más sobre contenido de marketing digital, te recomendamos seguir a El Post Marketing como www.elpost.marketing y conocer cómo puedes mejorar tu imagen de marca.