InicioDiseñoMarketing Olfativo: La nueva era del Marketing

Marketing Olfativo: La nueva era del Marketing

El marketing olfativo se ha convertido en una tendencia en auge para las marcas. La experiencia sensorial captada por el olfato eleva las posibilidades del marketing sensorial, gracias al impacto causado por el aroma en los usuarios.

La innovación actual se centra en enriquecer experiencias, en captar la información a través de los diferentes sentidos. El marketing olfativo es una ciencia moderna consistente en utilizar aromas específicos en un entorno de negocio con el fin de suscitar emociones y de esta manera influir sobre los comportamientos del consumidor y el ánimo de los empleados.

La estrategia pretende alterar uno de los sentidos más sensibles que tiene el ser humano: el olfato, aquel que más tiempo permanece en la memoria. De hecho, podemos percibir hasta 10.000 olores diferentes (Gómez y Rozano, 2008) pero solo diferenciar 200 colores (Theslogan Magazine, 2007). “En la mente, el olor se registra como una emoción”, explica la psicóloga Silvia Álava. Y añade que “los olores pueden generarnos multitud de sensaciones como el relax, el estrés o la alegría”, generando imágenes gratas con los olores más agradables. 

Las personas comenzamos a formar memorias olfativas muy temprano, incluso antes de nacer” -argumenta Miguel Morán, director de marketing del Centro de Psicología Álava Reyes – El olfato nos hace recordar productos, lugares, personas y situaciones que, en muchas ocasiones, se remontan a experiencias vividas capaces de provocar emociones en concordancia a ese olor y que ha influido en un proceso de aprendizaje”.

Los aromas funcionan como un ingrediente idóneo en el proceso de captación de consumidores, favoreciendo el recuerdo de la marca y del producto, y por tanto, incrementando las ventas de forma directa.

El aromarketing consigue afianzarse como una estrategia de comunicación diferenciadora frente la competencia. Así, conceptos como el odotipo o el logotipo odorífero se incluyen entre los servicios de agencias de publicidad y marketing más innovadoras

Todo equipo experto en marketing sabe a qué huele el éxito. Y comprendemos que, en este panorama de saturación publicitaria, el marketing olfativo carece de contrincantes.

¿Por qué es importante el marketing olfativo?

El aroma fomenta el reconocimiento. Los estímulos olfativos son más impactantes en nuestro cerebro que los visuales o los musicales. Es decir, que el marketing olfativo es más susceptible de triunfar que los métodos multimedia tradicionales.

En tiempos de atención escasa y bloqueadores de anuncios, ganar nuevos adeptos se complica. Por ello, te aconsejamos que aproveches los beneficios del aromarketing:

  • El consumidor vive una experiencia única.
  • Asociación de valores de la marca relacionados con el aroma.
  • Diferenciación de los competidores.
  • Adentra al público en el universo de la empresa.
  • Fidelización de clientes y captación de nuevos.
  • Retención de los usuarios en el punto de venta.
Elección de aromas para empresas

No todos los aromas son beneficiosos. Cada empresa deberá incorporar un olor acorde a su cultura corporativa. Así, éste retraerá efectos tanto en el público interno como en el público externo de la marca. Las fragancias más comunes son:

  • Limón: sensación de pulcritud y frescor.
  • Pino: el olor suscita confort y relajación.
  • Canela: favorece la actividad neuronal, acabando con el cansancio.
  • Lavanda: reduce la ansiedad y alienta los ánimos.
  • Vainilla: lucha frente la tensión y la angustia.

Sin embargo, estos perfumes no representan la amplia gama de olores sobre la que se apoya el marketing olfativo. Para encontrar la esencia olfativa de la marca, recomendamos contactar con un diseñador olfativo. El cual será capaz de descifrar, el aroma más efectivo para tu público objetivo.

El futuro huele a marketing

El mundo de los olores se ha adentrado con fuerza en el entorno del marketing, y efectivamente, el marketing olfativo es la técnica más efectiva dentro del marketing sensorial. Las cuáles seguirán creciendo hasta convertirse en una de las herramientas más poderosas de la estrategia publicitaria. El futuro está en las estrategias de marketing sensorial, consiguiendo que tu cliente viva una experiencia única.

close

Únete a nuestras novedades y se parte de nuestra comunidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Debe leer