Mañana abren las puertas virtuales del museo Toy Museum de Fisher-Price, de la compañía de juguetes para bebés y niños en edad preescolar perteneciente a Mattel. La exposición incluirá una variedad de productos clásicos reinterpretados creativamente por la artista y diseñadora Leila Fakouri, cuyos diseños se han centrado sobre todo en mantener al juguete como protagonista, al tiempo que incorpora dimensiones y texturas para crear una auténtica sensación de museo.
Se trata de la primera experiencia de este tipo que muestra los juguetes clásicos de Fisher-Price de las últimas nueve décadas, en una colorida y divertida exposición creada especialmente para Instagram. Entre las exposiciones encontramos al pequeño Snoopy, 1938, sobre un trozo de tarta de arándanos; los icónicos patines de ruedas, que se introdujeron por primera vez en 1983, que se exhiben en una pista de patinaje en miniatura con el suelo de paneles de madera; y el caballito de mar dulces sueños, que se lanzó en 2008, que podremos admirar bajo el agua de un acuario.
El museo se ha inspirado en la idea de que todo el mundo, tanto si se ha nacido en los años 50, 80 o 2000, tiene un recuerdo de su juguete favorito de la infancia, y muchos de ellos son de Fisher-Price: «La intención de este museo es llevar a los visitantes de vuelta a sus experiencias únicas de la infancia, y darles la oportunidad de revivir su juventud, aunque sea sólo por unos momentos», ha expresado Chuck Scothon, SVP and Global Head of Infant and Preschool en Mattel.
Gracias a este museo los visitantes de la cuenta oficial de «Toy Museum Fisher-Price» de Instagram podrán reavivar su relación con algunos de sus juguetes favoritos de Fisher-Price a través de una exposición colorida e interactiva de imágenes y vídeos. «Estos juguetes fueron diseñados y creados en diferentes décadas que abarcan casi un siglo. Cada década tiene su propio estilo, colores, vibración y recuerdos nostálgicos. Me he centrado en dar vida a esto, fijándome en cada detalle para poder reflejar el lenguaje visual de cada década», ha explicado la artista y diseñadora.
En 2020, durante la pandemia mundial de la COVID-19, Fisher-Price publicó una línea de edición especial de figuras de acción coleccionables y Little People llamada #ThankYouHeroes, en la que todas las ganancias netas se destinaron a organizaciones benéficas que apoyan los esfuerzos de COVID. . En honor al aniversario de la marca, el museo contará además con más de 90 exposiciones diferentes que se organizarán por década, permitiendo a los visitantes localizar fácilmente los juguetes de su infancia.