Facebook comparte un conjunto de herramientas gratuitas para que puedas consolidar la presencia digital de tu negocio, sin importar en qué te especialices.
Las circunstancias del 2020 se han complicado como nunca para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) debido a la pandemia de COVID-19. Al mismo tiempo, el aislamiento prolongado ha hecho que el consumidor adquiera nuevos hábitos de consumo y recurra cada vez con mayor frecuencia a las compras en línea.
Según datos del reporte global sobre el estado de las Pequeñas Empresas de Facebook y el Banco Mundial y la OCDE, 46% de las Pymes en México ha registrado una de cada cuatro (25%) o más de sus ventas a través de internet. Esto quiere decir que auqellos negocios que quieren soportar las inclemencias de este año y perdurar, han optado por la transformación digital para impulsar sus ingresos y llegar a más personas.
En circunstancias como la actual, es importante que los negocios locales identifiquen los recursos disponibles que puedan ayudarlas a minimizar las interrupciones en sus actividades y mantener el contacto con sus clientes. Facebook comparte un conjunto de herramientas gratuitas para que puedas consolidar la presencia digital de tu negocio, sin importar en qué te especialices.
Páginas de Facebook
Esta herramienta te permite:
- Contar con un un escaparate digital
- Aumentar la presencia en línea de las empresas
- Compartir información sobre productos y servicios
- Mostrar los horarios de operación
- Reservar citas (particularmente importante en el caso de los negocios que operan exclusivamente a través de estas)
- Mostrar reseñas de clientes
- Personalización con historias, eventos y mucho más.
Las personas entran a Instagram para descubrir cosas que las inspiren.
Un perfil empresarial proporciona:
- Una experiencia visual
- Incremento de la presencia digital de los negocios
- Estadísticas y resultados en tiempo real sobre el rendimiento de las historias y publicaciones
Facebook Tiendas
El marketplace de Facebook habilita la opción de:
- Montar un catálogo en línea accesible a través de Facebook y/o Instagram
- Personalizar el espacio para facilitar las ventas
- Organizar los productos en diferentes secciones para que los clientes exploren la tienda por categorías
Messenger y WhatsApp Business
Estas redes sociales de mensajería son herramientas también ofrecen una modalidad para negocios y brindan:
- Comunicación sencilla entre clientes y el negocio
- Centralización de la atención al cliente
- Establecimiento de respuestas automáticas
- Opción de organizar conversaciones en categorías útiles, como “nuevos clientes” o “pedidos pendientes”, para nunca perder mensajes o ventas
- Aunado a ello, recientemente se presentó el Centro de Recursos para Empresas, en donde las Pymes pueden obtener capacitación, asesoramiento e información, incluso de expertos en atención médica.
Alrededor del mundo, más de 180 millones de negocios usan Facebook, Instagram, Messenger o WhatsApp cada mes para conectar con sus clientes, vender y crecer. Las pequeñas y medianas empresas son el corazón de la comunidad de Facebook y sus plataformas pueden ayudarles a navegar la crisis y a prepararse mejor para la recuperación económica.
Por Entrepreneur