Desde el inicio del Mundial Qatar las tendencias y noticias de último momento en redes sociales se han disparado, pero también la desinformación con la difusión de las diversas fakes news.
Una de ellas fue 16 de noviembre, cuando surgió una noticia de unos supuestos hinchas falsos que pagó Qatar con la idea de comenzar con la fiesta mundialista.
Sin emargo, el Comité Supremo de Entrega y Legado del Mundial Qatar negó totalmente la contratación de hinchas falsos para animar a los distintos seleccionados. Una noticia que se hizo viral en redes sociales pocos días antes del mayor evento deportivo.

Otra noticia que salió fue el rechazo del país arbitrio, donde no se permitía la venta de alcohol con motivo del mundial, porque a pesar que los estadios del país de Medio Oriente, no permite la venta de bebidas alcohólicas, pero si permite la venta para personas mayores de 21 años de edad en hoteles, restaurantes y bares con licencia, pero no en lugares públicos.
Por lo que las redes sociales se han convertido en un medio importante para la difusión de noticias, aunque si esta información no es completamente verificada, puede viralizarse y convertirse en una noticia falsa.
Si quieres saber más sobre contenido de marketing digital, te recomendamos seguir a El Post Marketing como www.elpostmarketing.com y conocer cómo puedes mejorar tu imagen de marca.