Amazon es un auténtico titán en el universo del e-commerce, donde es a día de hoy el rey incontestable, pero ¿es su reinado deudor de prácticas cuestionables? Según un reciente informe de The Wall Street Journal, la empresa capitaneada por Jeff Bezos pondría deliberadamente la zancadilla a los proveedores de productos rivales a la hora de anunciarse en las inmediaciones de sus propios artículos.
En los últimos tiempos los ataques contra Amazon por sus supuestas prácticas monopolísticas se suceden en Estados Unidos y Europa. Y la investigación emprendida por The Wall Street Journal no hace apuntalar las críticas que caen últimamente de manera copiosa sobre el gigante del comercio electrónico.
De acuerdo con el prestigioso rotativo económico, Amazon pondría palos en las ruedas a algunos proveedores a la hora de emplazar sus anuncios en su plataforma. Las tretas de la compañías afectan específicamente a los fabricantes de dispositivos que compiten de manera directa con los propios productos de Amazon.
En este sentido, al proveedor de hardware con el foco puesto en el streaming Roku le habría sido imposible promocionar sus productos en el área dedicada a Amazon Fire TV. Amazon restringiría supuestamente los anuncios de productos de la competencia en los resultados de búsqueda de su página, que es donde se abren paso los artículos patrocinados.
Amazon menoscabaría los anuncios de sus rivales en su plataforma
La empresa liderada por Jeff Bezos desmiente, de todos modos, las informaciones de las que se hace eco The Wall Street Journal. Aun así, es posible que algunas palabras clave relacionadas con los propios productos de Amazon estén asociadas a un número limitado de anuncios. Y cabe también la posibilidad de que otros proveedores se hayan quedado simplemente atrás en la puja por determinadas palabras clave, tal y como apunta la CNBC.
Amazon apunta además que es una práctica habitual que los retailers anuncien sus propios productos y no comercialicen los de la competencia. Walmart, que no vende eReaders Kindle ni dispositivos Fire TV y Echo de Amazon, opta también por un proceder similar.
Sin embargo, algunos insisten en echar en cara a Amazon las prácticas de las que le acusa The Wall Street Journal porque la compañía ejerce simultáneamente de plataforma para otros proveedores y de fabricante de dispositivos.
En Estados Unidos, por ejemplo, un subcomité especializado en leyes antimonopolio de la Cámara de Representantes está examinando serie de acusaciones en virtud de las cuales Amazon habría hecho un uso torticero de los datos de proveedores de terceros para desarrollar sus propios productos. Y se acusa asimismo a la compañía de Jeff Bezos de ejercer una extraordinaria presión sobre los rivales en su «marketplace» con una agresiva política de precios.