El posicionamiento es una técnica de diseño Web enfocada a colocar un Sitio Web dentro de las primeras páginas de resultados de los principales motores de búsqueda, empleando determinados parámetros. El objetivo no es en sí la posición, sino la cantidad de visitantes que por este medio se pueden atraer hacia el sitio y, por consecuencia, las oportunidades de nuevos negocios que esa afluencia de visitantes puede llegar a generar.
Las empresas están aprendiendo que gran parte de la batalla por conseguir nuevos negocios se libra hoy en día en los motores de búsqueda y por esta razón se han venido preocupando cada día más por incorporar esta característica a sus sitios en Internet.
Son cerca de 5 mil millones de páginas Web las que existen en todo el mundo, según cifras provistas por Google, uno de los motores de búsqueda de mayor prestigio. Esto les puede dar una idea del grado de satisfacción que una página debe tener para poder sobresalir del resto y llevar hasta los clientes su mensaje de negocios.
A pesar de que muchas empresas desconocen aún los beneficios del posicionamiento en motores de búsqueda, la realidad es que todas las empresas, desde las pymes hasta los grandes consorcios, necesitan de este posicionamiento para poder estar en comunicación directa con los clientes y ofrecerles un mejor servicio. Desde una simple consulta de un número telefónico, hasta la búsqueda de literatura técnica y procedimientos para convertirse en un distribuidor de sus productos, los clientes potenciales necesitan de los motores de búsqueda para llegar a los Sitios Web de las empresas.
Desconocimiento de esta tecnología
El problema del posicionamiento, como ocurre todavía en estos días, es que la mayoría de las empresas tienen una idea equivocada acerca de este medio de promoción, percibiendo a esta técnica como algo que realmente no es. En la actualidad, las empresas primero diseñan los Sitios Web y meses más tarde se dan a la tarea de posicionarlos en motores de búsqueda, siendo que la metodología correcta es prácticamente al revés. Primero se tiene que definir una estrategia de posicionamiento y luego implementarla al momento de diseñar el sitio.
Uno no puede andar alterando el orden natural de las cosas y todavía pretender alcanzar óptimos resultados. Por ejemplo, un bloqueador solar se debe aplicar minutos antes de exponerse a los rayos ultravioleta UVA y UVB. De otra forma, una vez expuesto al sol sin ninguna protección, la aplicación del bloqueador no dará los mismos resultados. Lo mismo sucede con el posicionamiento, los resultados son desastrosos si uno altera la secuencia natural de las actividades.
Esta es la razón por la cual existen tantas páginas Web sin posicionamiento. Una vez que han diseñado su sitio, las empresas no están dispuestas a pagar el costo del rediseño, que en muchos de los casos es prácticamente como diseñar un sitio nuevo. – Necesitamos antes que otra cosa recuperar la inversión que hemos realizado en el diseño de la página Web – argumentan empresarios y ejecutivos como respuesta al planteamiento de un rediseño.
Precisamente por el desconocimiento generalizado acerca del e-Marketing, es un buen momento para hacer negocio en Internet. Este escenario nos plantea una oportunidad de oro para aquellas empresas que desean lograr una activa promoción de sus bienes y servicios. Si Usted hace las cosas bien, como dictan las mejores prácticas en diseño Web, y posiciona su sitio en motores de búsqueda, podrá quizá permanecer dos o tres años sin competencia en Internet mientras que las otras empresas se decidan a rediseñar sus sitios. No dejemos entonces pasar por alto esta gran oportunidad de hacer negocio en la red.
Para obtener los mejores resultados en un proyecto de este tipo, Usted debe entender desde un inicio esencialmente dos cosas: Primero, que el posicionamiento es complejo, mucho más complicado de lo que normalmente nos imaginamos, y segundo, que el proceso global hasta obtener los resultados que Usted espera tomará algo de tiempo, de seis a doce meses por lo general.
Por: Informática Milenium