El dueño de Tesla Elon Musk ya es el nuevo dueño de Twitter y la primera acción que hizo es despedir a cuatro de máximos responsables de la red, ellos son: el consejero delegado, Parag Agrawal, según publicaron este jueves medios estadounidenses.
Tambien se encargo de despedir a tres ejecutivos los cuales son el jefe financiero de Twitter, Ned Segal; la máxima responsable legal y de políticas, Vijaya Gadde; y el abogado principal de la firma, Sean Edgett.
Los medios informaron que por lo menos uno de los ejecutivos despedidos fue escoltado por miembros de seguridad fuera de las oficinas centrales de Twitter en San Francisco (California, EE.UU.).

Antes que esto pasara, Musk ya tenia conversaciones de que iba a comprar la red social de Twitter y dio el motivo de porque tomo la decisión de adquirir la red social, “por el futuro de la civilización”, estas fueron las palabras de Musk, cuando quedaban aproximadamente más de 24 horas para que terminara el plazo que se le había dado emitido por una juez para abrir un proceso si no se formalizaba la compra.
El dueño de Tesla y SpaceX dio un comunicado sobre la red social un mensaje destinado “a los anunciantes” de Twitter y explico cuales son las razones por las que decidió comprar la red y citó en primer lugar que “es importante para el futuro de la civilización tener una plaza digital común donde pueda debatirse de manera sana un amplio espectro de creencias”.
Además, dijo que la publicidad sera aun mas relevante en la red social.
Elon Musk reconoce en su mensaje que este mundo de las redes sociales siempre se corre el riesgo de aumentar las opiniones pública entre la extrema derecha y la extrema izquierda, algo en lo que también han caído los medios tradicionales que son las televisoras, radios y diarios, y él quiere contribuir a superar este riesgo “para ayudar a la Humanidad” que amo, y “no para hacer dinero”, señala el hombre más rico del mundo.
El empresario dice cual es la visión que tiene para Twitter “no puede convertirse en un infierno gratis para todos, donde puede decirse cualquier cosa sin consecuencias”, sino que debe “respetar las leyes” fueron las palabras de Musk.
La red social de Twitter debe hacer un cambio -prosigue- “en un lugar cálido y acogedor para todos, donde cada uno puede elegir su experiencia deseada según sus preferencias”, y la compara con la experiencia de ver cine o jugar a videojuegos según la edad de cada persona.
Sobre la publicidad en Twitter, dice que los anuncios, “si son bien entendidos, pueden entretener, complacer e informar” al usuario, explicándole por ejemplo que existe un tratamiento médico nuevo.
Concluye y manda su menaje a los anunciantes Twitter aspira a mejorar toda la plataforma para la publicidad y convertirla en la más respetada del mundo que fortalecerá tus marcas y hará crecer tu empresa. Construyamos juntos algo extraordinario”.
