InicioMarketingElon Musk cambió el logo de Twitter por la imagen del perro...

Elon Musk cambió el logo de Twitter por la imagen del perro de Dogecoin y la criptomoneda creció más del 20%

El pasado lunes, los usuarios de Twitter se llevaron una gran sorpresa al abrir la red social: el histórico logo del pajarito azul había sido reemplazado por la imagen de un perro, conocido popularmente por utilizarse en memes comparativos. El dueño de la plataforma, Elon Musk, tuiteó un chiste haciendo alusión al cambio, aunque no explicó los motivos, ni dijo si la imagen quedará de forma permanente.

Mientras tanto, los usuarios especulan en que el cambio podría deberse a un intento del magnate por reposicionar la Dogecoin, una criptomoneda de emisión ilimitada que se creó en el año 2013 por el programador Billy Markus y que tiene fuerte relación con Musk. No es un pensamiento descabellado, si tenemos en cuenta que desde el cambio de imagen, la Dogecoin tuvo una revalorización mayor al 20% en el mercado (de 0,070€ el lunes 3 de abril a las 17 horas, a 0,094€ el lunes 3 de abril a las 19 horas).

La relación entre el perro, la Dogecoin y Elon Musk

El perro de la foto es de raza Shiba Inu hongkonés, es real y corresponde a la cuenta de Instagram @balltze. Su imagen se popularizó al protagonizar varios memes de comparación entre personas, épocas, situaciones representadas de manera irónica: el perrito de Twitter representaría la parte «débil» y la imagen de un perro musculoso representaría la parte «fuerte». Ahora el can es conocido como Cheems.

Pero también, la imagen es la cara visible de Dogecoin, una criptomoneda que surgió en 2013 basada en el Bitcoin y en la que Elon Musk siempre mostró fuertes intereses económicos.

De hecho, el magnate ya había sido acusado en junio de 2022 de hacer una estafa piramidal con la Dogecoin, al promocionarla un año antes en Twitter incitando a la gente a invertir en ella y aclarando que Tesla la aceptaba como forma de pago.

También, Musk la promocionó en el famoso programa norteamericano, Saturday Night Live y en otro tuit de abril de 2021 en el que mostraba una imagen del artista Joan Miró, Perro ladrando a la luna, con la frase «Doge ladrando a la luna». En ese momento, la revalorización fue del 100%.

Lo que se cree es que el empresario hizo una jugada especulativa que se conoce como «pump and dump», que consiste en que cuando un activo está devaluado, se lo publicita hablando de un potencial valor que no tiene realmente con el objetivo de manipular a inversores a que apuesten e inflen el valor del activo. Una vez que éste alcanza un umbral de rendimiento alto, el grupo de inversores, como Musk, se retiran del mercado y provocan la caida estrepitosa del activo, generando grandes pérdidas a los que creyeron en la publicidad inicial.

Justamente esa fue la acusación colectiva que Musk recibió por parte de Keith Johnson, uno de los perjudicados por creer en sus predicciones de Musk. Más concretamente, Johnson demandó al empresario, a Tesla y a SpaceX -otra de las compañías del magnate- en nombre de varios afectados que le reclamaban 245.000 millones de euros por daños y perjuicios. La demanda aún está vigente y sin resolución.

Musk no responde, pero da señales

Si bien Elon Musk no explicó el por qué del cambio, ni dijo si será definitivo, su útlimo tuit dice «Como fue prometido» y muestra la imagen de una vieja conversacion vía Twitter con el perfil @Chairman. El multimillonario se preguntaba: «¿Hace falta una nueva red social?», a lo que @Chairman respondía: «Compra Twitter», y luego: «y cambia el logo del pájaro por un doge». La idea le gustó a Musk, que respondió: «Jaja. Eso sería la leche». Ayer, finalmente lo hizo. La pregunta es si este cambio se debe simplemente a una broma o si hay algo mucho más grande detrás.

Con Musk nunca se sabe.

Únete a nuestras novedades y se parte de nuestra comunidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Debe leer