Nos despedimos de un año frenético marcado por la distribución masiva de la vacuna contra el coronavirus –ya vamos por la tercera dosis- y por grandes cambios tecnológicos que han llegado para quedarse. El 2021 ha culminado para dar paso a un 2022 todavía más agitado. Conceptos como ‘Metaverso‘, ‘NFT’, ‘Inteligencia Artificial’ o ‘Blockchain’ irán ganando protagonismo a lo largo del próximo año.
Al mismo tiempo, parece que los ‘Informes de Facebook‘ todavía darán muchos titulares en 2022. En su lucha para recuperar la reputación de Meta -antiguamente Facebook-, Zuckerberg luchará para liderar el Metaverso. La carrera espacial no cesará, como tampoco lo harán los ciberataques, que seguirán poniendo en jaque a grandes corporaciones e instituciones. De hecho, la ciberseguridad se convertirá en una de las prioridades de las empresas tras quedar patente que todos los sectores puede ser un objetivo de las bandas ilegales de hackers. Hablando de temas legales, el 2022 será el año en el que surgirán regulaciones que van a forzar a las empresas a adoptar las prácticas de inteligencia artificial (IA) responsable.
Desde hace unos años, los consumidores nos hemos ido adaptando a los hogares inteligentes, a los electrodomésticos conectados, a lo que conocemos como «internet de las cosas» (IoT). También hemos cambiado nuestros hábitos de consumo de entretenimiento. Los streamers son las nuevas estrellas de la televisión, y las plataformas tienen toda la programación que necesitamos. Si el 2020 fue el año de TikTok, el 2021 fue el año de Twitch, y el 2022 será el de Substack. Te contamos las tendencias tecnológicas que marcarán el 2022 (y más allá) de la mano de Josep Curto, profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicaciones de la UOC y fundador de AthenaCore.