InicioMarketingEl futuro del marketing B2B está en la digitalización, la personalización y...

El futuro del marketing B2B está en la digitalización, la personalización y el contenido

La situación de pandemia ha obligado a las empresas B2B a reinventar sus estrategias precipitadamente. Según las principales conclusiones extraídas del webinar «Experiencias reales de éxito en ventas B2B», organizado por la consultora Evercom, la innovación y las tecnologías digitales se postulan como las herramientas más potentes para conquistar el nuevo mercado.

En el evento, moderado por Juan Freijo, director de Desarrollo de Negocio en Evercom, participaron expertos de marketing de reconocidas compañías como Vodafone, DELL, SAP y Zendesk. Los expertos consensuaron la necesidad de construir campañas no invasivas con el cliente y mucho más personalizadas. Para ello, el primer paso es sacar provecho de la acelerada digitalización que se está produciendo a consecuencia de la COVID-19.

Nuevo escenario, nuevas soluciones

“Nuestro éxito ha sido estar previamente preparados y haber invertido antes de tiempo en mindsets para hacerlos realidad”, explica Fernando Meco, Chief Marketing Officer de SAP España. Meco pone sobre la mesa algunas soluciones específicas entramadas en los objetivos digitales de la empresa: captación de talento, producción de vídeo y una estrecha relación comunicativa entre los departamentos de marketing y de ventas. Jon González, de Vodafone empresas, corrobora la eficiencia de este último punto.

Pedro Fernández, Director de Marketing de DELL España, expone que en su empresa los esfuerzos se dirigen a la explotación del poder de la Inteligencia Artificial. Evercom, por su parte, propone la reinvención del storytelling aplicado a este sector. En palabras de Ander Serrano, director de Businesscom, “la capacidad de crear una narrativa y sostenerla en el tiempo reporta leads”.

Realidad virtual, ¿sí o no?

En general existe una perspectiva muy positiva en lo que se refiere a eventos de realidad virtual; especialmente ahora, que operan como un gran sustituto de los eventos físicos. Desde DELL, por ejemplo, se muestran muy entusiasmados con el concepto. Por otro lado, Laura Marín, de Zendesk, advierte de la “doble cara de la moneda” y de los riesgos de esta herramienta en cuanto a seguridad de los usuarios. Sin embargo, de cara al futuro augura una corrección de estos inconvenientes en favor de una utilidad plena y rentable.

Únete a nuestras novedades y se parte de nuestra comunidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Debe leer