Cada vez menos personas aceptan todas las cookies sin leer las condiciones, en 2023 representaban el 61% y en 2022 el 66,3%.
La creciente preocupación por la privacidad en línea ha sido un tema destacado en los últimos años, y este es uno de los numerosos temas que aborda el Estudio Anual de Conversión en E-commerce y Negocios Digitales 2024 elaborado por Flat 101 en su edición 2024.
La privacidad en línea ha ganado un mayor protagonismo a medida que los usuarios muestran una creciente preocupación por el uso de sus datos de navegación.
Este cambio se refleja en las encuestas realizadas en el estudio, donde la puntuación promedio de preocupación a este respecto se sitúa en un 3,4 de un máximo de 5, comparado con un 3,3 en el año 2023.
Al desglosar las respuestas, observamos que el 27,73% de los encuestados marca un 5, la máxima puntuación, indicando una altísima preocupación por la privacidad de sus datos.

Además, un 19,14% asigna una puntuación de 4, mostrando una preocupación significativa pero no extrema.
Por otro lado, un 12,89% asigna una puntuación baja de 1, lo que sugiere una preocupación mínima por el uso de sus datos de navegación.
Un 12,11% asigna una puntuación de 2, lo que indica una preocupación leve pero existente por la privacidad de sus datos y el 28,13% marca la opción intermedia, un 3.
También se revela una marcada diferencia en la confianza que los usuarios depositan en distintos navegadores para realizar compras en línea. Según el informe, el 74,61% de los encuestados considera a Google Chrome como el navegador más confiable para realizar transacciones en línea. Esta cifra representa un aumento notable en comparación con el año anterior, donde el porcentaje era del 67,5% .
En cuanto al resto de navegadores, el porcentaje de personas que los señalan como la opción en la que más confían son: Microsoft Edge con un 1,95%, el navegador por defecto (independientemente de cuál sea) con un 1,95% e Internet Explorer con un 1,56%.
Mientras que un 6,64% de los encuestados indicaron que les es indiferente el navegador utilizado para realizar compras en línea y un 2,73% marcaron la opción «no lo sé».