Tras una temporada de auge de las apps de citas, parece que su crecimiento comienza a ralentizarse. Los analistas de eMarketerprevén que el número de personas que utilizarán apps de citas este año crecerán un 5,3% hasta los 25 millones.
Aunque esta cifra es positiva, supone un descenso con respecto a las anteriores estimaciones que apuntaban a un aumento del 9,8% y apenas representa un sexto del crecimiento que experimentaron en 2016.
Asimismo, según datos de Apptopia, las descargas de las 15 aplicaciones de citas más populares a nivel mundial cayeron desde los 265 millones en 2017 a los 247 millones en 2018.
Sin embargo, esta ralentización no quiere decir que este mercado no siga siendo rentable. De hecho, la plataforma estima que el 28,9% de los usuarios de smartphone solteros utilizará apps de citas este año, una cifra que aumentará hasta el 35% en los próximos años.
Es por ello por lo que los marketeros siguen teniendo un hueco en ellas. “Las apps de citas son un lugar en el que la gente está dispuesta a interactuar con los anuncios”, cuenta Adam Blacker, vice president of insights and global alliances de Apptopia.
En este sentido, las marcas de moda, salud, belleza, higiene, restaurantes u ocio son las que encontrarán mayores oportunidades en este mercado.
Por: Marketing Directo