InicioMarketingDesarrollar mi web o contratar a un especialista, esa es la cuestión

Desarrollar mi web o contratar a un especialista, esa es la cuestión

Imagínate que alguien escucha el nombre de tu marca o eCommerce y quiere conocer más sobre tí. Lo primero que hará es buscarte en la web. Si no encuentra nada, probablemente ni se moleste en seguir investigando. Pero si encuentra solamente perfiles en redes sociales, tampoco podrá hacerse una idea acabada del negocio y tendrá que hurgar en distintos sitios para terminar de conocerte.

Una web no solo da visibilidad y seriedad a una marca, sino que aglutina todo lo referente a ella: perfil, misión, valores, redes sociales, preguntas frecuentes, contacto, además de integrarse con tu tienda online. Si no estás en la web, no existes, y no contar con un sitio propio hoy no es una opción si quieres ser competitivo en el mercado.

Hasta hace no mucho tiempo, para contar con un sito web era fundamental tener conocimientos de programaciónHoy en día cualquiera puede crear un sitio web echando mano a multitud de herramientas gratuitas o de pago. Sin embargo, si quieres contar con una web atractiva, profesional, funcional y escalable, propablemente lo ideal sea contar con la ayuda de un especialista.

Veamos los pros y los contras de cada opción.

Crear tu web a partir de plantillas predeterminadas

Si uno cuenta con bajo presupuesto y recién está empezando, puede elegir varias opciones -gratuitas o de costo bajo- de CRM que le permiten a a cualquier persona crear un sitio web o tienda online sin la necesidad de tener un conocimiento previo sobre lenguajes de programación. Solo es necesario elegir una plantilla prediseñada y comenzar a incluir el contenido que deseamos.

Con esta opción, se parte de un diseño estándar, que muy probablemente hayan usado otros usuarios y que aunque la editemos para darle nuestra impronta, no deja de tener una base común identificable.

Tampoco brinda una experiencia de usuario personalizada debido a sus funciones genéricas. Sin contar que en un futuro cercano podrían requerir una actualización que afecte la información que ya se había cargado, por lo que no es la mejor opción si esperas hacer cambios frecuentes en el contenido de la web.

Por otro lado, los sitios necesitan de mantenimiento y debes controlar múltiples factores periódicamente: desde el peso de las imágenes, hasta la optimización SEO, los tiempos de carga de la página, las actualizaciones, el cumplimiento de las reglas RGDP, etc.

Crear tu sitio con la ayuda de un desarrollador web

La diferencia más notoria de contar con un experto en diseño y desarrollo web es que se pueden generar funciones más específicas, adaptadas a las preferencias y necesidades de la empresa o servicio.

La página se crea desde cero a la medida del cliente, ofreciendo versatilidad y sentido de marca. Además, el desarrollo siempre parte de un modelo escalable, que crece junto con la marca y garantiza su rendimiento permanente.

Los profesionales en creación de sitios web, como Webhero, siempre van a estar presentes para garantizar que el producto funcione de forma correcta y se mantenga a la vanguardia con las últimas tendencias de diseño, funciones y experiencia de usuario. Además, se ocupan del mantenimiento, lo que te da la tranquilidad de que tu sitio siempre esté operativo y que cualquier inconveniente se solucionará de inmediato.

Un contra de esta opción es que lo servicios de desarrollo web podrían resultar costosos para una persona o empresa que apenas está comenzando. Sin embargo, si tu idea es iniciar un proyecto a largo plazo, este tipo de gastos deberían contemplarse dentro de la inversión inicial del negocio, ya que marcarán una gran diferencia a la hora de ingresar a un mercado cada vez más competitivo. 

Únete a nuestras novedades y se parte de nuestra comunidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Debe leer