InicioDiseñoCuatro claves para alcanzar un marketing sostenible y neutro en carbono

Cuatro claves para alcanzar un marketing sostenible y neutro en carbono

Warc proporciona una hoja de ruta para la industria de cara a reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar una cota cero en la actividad.

El año pasado, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) calificó como “Código rojo climático” a la situación que atraviesa el planeta, es así que, con la emergencia medioambiental declarada desde hace tiempo, es necesario tomar medidas que impulsen movimientos como el consumo responsable o la reducción de emisiones de carbono.

En esta línea, y con la intención de ayudar a los profesionales del marketing y la comunicación a implementar fórmulas sostenibles innovadoras que contribuyan a frenar la emergencia climática, Warc ha lanzado Warc Sustainability Hub, en asociación con Lions y la Advertising Association de Reino Unido.

Este es un espacio que reúne recursos y contenidos seleccionados que aportan mejores prácticas, estudios de caso y consejos de efectividad y liderazgo con foco en la sostenibilidad y la reducción del impacto climático de la actividad publicitaria.

asociación con Lions y la Advertising Association de Reino Unido.

Este es un espacio que reúne recursos y contenidos seleccionados que aportan mejores prácticas, estudios de caso y consejos de efectividad y liderazgo con foco en la sostenibilidad y la reducción del impacto climático de la actividad publicitaria.

Con el lanzamiento del hub, Warc ha publicado el informe “Guide to Net Zero Marketing”, que proporciona una hoja de ruta para la industria de cara a reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar una cota cero en la actividad.

La guía contiene una compilación de investigaciones recientes de la industria y ejemplos de marcas, y presenta contribuciones de más de una docena de expertos de la industria de todo el mundo, así como consejos para evitar el “greenwashing”.

Cuatro claves de “Guide to Net Zero Marketing”

Desde Warc apuntan que los modelos empresariales basados solo en el crecimiento financiero no sobrevivirán el actual escrutinio por parte de los shareholders, consumidores y comunidades en el largo plazo. Por ello, la guía algunas recomendaciones:

Evitar el greenwashing

De acuerdo con el informe Marketer’s Toolkit 2022 de Warc, el peligro de “greenwashing” sigue muy presente para el 32 % de los participantes en el estudio que aseguraron que había una brecha entre las declaraciones de su empresa y sus acciones. Con todo, alrededor del 51% de los especialistas en marketing están enfatizando sus compromisos de sostenibilidad en sus comunicaciones.

De cara a evitar el “greenwashing”, desde Warc recuerdan la importancia de que los objetivos de cero emisiones se sostengan frente al escrutinio y análisis de los reguladores y otras partes interesadas. Asimismo, proponen adoptar un enfoque estandarizado para calcular el impacto del carbono, de tal forma que las marcas puedan asegurarse que sus afirmaciones se pueden corroborar. Del mismo modo, aconsejan contar con un etiquetado respecto al carbono que sea preciso y tenga en cuenta el ciclo de vida completo del producto.

Transformación radical

Se invita a repensar todos los procesos de cara a garantizar su bajo impacto climático. Desde hace tiempo, cientos de compañías están poniendo el foco en distintos puntos de su cadena de suministro. Hacer la fabricación, el packaging y la distribución menos contaminante, realizar compromisos públicos y hacerse responsable de ellos, o fomentar hábitos más “verdes” entre los consumidores a través de la comunicación, son las principales acciones que se están llevando a cabo.

No obstante, la guía presentada por Warc propone, también, otra serie de acciones y medidas que pueden contribuir a ese cambio de mentalidad en la publicidad y transformación radical de los modelos de marketing y comunicación que requiere la actual emergencia climática:

  1. Invertir en agricultura regenerativa y materiales renovables, fomentando un comportamiento sostenible en toda la cadena de valor
  2. Utilizar papel reciclable, impreso por impresoras neutras en carbono
  3. Utilizar energías renovables para iluminar anuncios de publicidad exterior
  4. Realizar eventos más respetuosos reduciendo los viajes, con personal local, enviando menos personas, volando en clase turista o utilizando el tren.
  5. Auditar la cadena de suministro para reducir la huella de carbono en los eventos: evaluando las políticas sostenibles de los espacios o integrando experiencias híbridas para los que opten por no viajar
  6. Repensar la duración de los anuncios: los spots de 10 segundos tendrán menos impacto de carbono que los que duren 30 segundos.

Únete a nuestras novedades y se parte de nuestra comunidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Debe leer