InicioMarketing¿Cuántos clics obtienen los resultados de búsqueda en Google?

¿Cuántos clics obtienen los resultados de búsqueda en Google?

El informe “The State of Search” de Semrush alerta sobre el fenómeno “cero clics”. Los resultados de búsqueda en Google no consiguen dirigir a los lectores online a sus páginas con clics. ¿Cómo contrarrestarlo?

El marketing digital, y la comunicación en línea en general, se enfrentan a una dura competencia por la atención de los internautas. Un fenómeno que complejiza esta situación son las “búsquedas sin clic”. Cuando se ingresa una búsqueda e inmediatamente se observa una respuesta, ninguno de los enlaces es consultado. ¿Cómo actuar frente a esta situación?

Semrush, la plataforma de gestión de visibilidad online y marketing de contenido ha identificado que hasta el 57% de los usuarios móviles y el 53% en las computadoras no dan clics a los resultados de búsqueda en Google orgánico o de pago. La plataforma señala que aunque se observe como un riesgo significativo, existen estrategias SEO y de Marketing que pueden sacar provecho a Google.

¿Por qué sucede esto? Se debe a las actualizaciones del algoritmo de Google. Los cambios han provocado mayor volatilidad en las SERP que dan la información directamente. Su sistema ha adoptado cambios para que los resultados se presenten directamente y de manera muy visual. Si bien esto parece negativo, los e-commerce pueden aparecer en el SER para consultas de compra.

En un panorama de e-commerce en el que el 83% de todo el tráfico procede de usuarios que navegan directamente a sus sitios web, Google está alterando ese patrón al añadir valiosas funciones de compra a la SERP, como la posibilidad de filtrar productos por vendedor, marca, precio o reseñas. Esto permite a Google competir con Amazon como plataforma de compras online.

Por otro lado, el tráfico orgánico a los sitios de e-commerce cayó un 23% en 2021. El estudio de Semrush señala una alentadora tendencia: el 45% de todos los clics en “desktop” (o en escritorio u ordenador) y el 43% de todos los clics en el móvil fueron orgánicos. Un dato importante porque los canales orgánicos se mantienen como principales gestores de tráfico.

El informe State of Search señala que las palabras clave informativas constituyen el 60% de las consultas de búsqueda únicas. Una demostración de que los usuarios buscan recursos en profundidad sobre los temas que les interesan. Una forma de destacar en los resultados de búsqueda es invertir en contenido de calidad y profundidad que indiquen experiencia, autoridad y confianza. Además de dirigirse a las funciones SERP con preguntas frecuentes.

“Estos cambios también benefician a los usuarios, ya que pueden descubrir más tiendas locales, comprar artículos o reservar viajes en menos pasos. Por lo tanto, es vital que los especialistas en marketing comprendan la tendencia de cero clics, descubran cómo crear conexiones con los clientes y aumenten la visibilidad online en el proceso”, explica Marcus Tober, Director de Enterprise Solutions en Semrush.

Únete a nuestras novedades y se parte de nuestra comunidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Debe leer