InicioSEOConsejos para dar brillo y esplendor al SEO de su web

Consejos para dar brillo y esplendor al SEO de su web

Realizar un buen estudio de palabras clave, cuidar los enlaces internos o contar con un sitio «responsive» figuran entre las claves para mejorar el SEO de una web.

Internet se ha convertido en uno de los principales recursos para dar a conocer una empresa o servicio. Sin embargo, se trata de un entorno muy competitivo que requiere que las marcas lleven a cabo diversas estrategias para posicionarse frente a sus competidores.

Aparecer en las primeras posiciones dentro de los motores de búsqueda es fundamental para aumentar la visibilidad. Sin embargo, el algoritmo de Google es cada vez más sofisticado. «El uso del SEO es imprescindible para conseguir posicionar una página web. Además, se trata de un conjunto de técnicas y estrategias gratuitas, por lo que cualquiera puede llevarlas a cabo teniendo en cuenta una serie de claves», explica Macarena Vayá, directora general de Sortlist España, la plataforma digital que pone en contacto a agencias de comunicación, publicidad y relaciones públicas con empresas que buscan servicios digitales y de comunicación.

Un buen posicionamiento orgánico gratuito permite que Google reconozca una web como relevante y entienda que aporta valor al usuario, por lo que la posicionará mejor que a otras. Así, los expertos de Sortlist destacan cinco consejos infalibles para lograr que una estrategia de SEO sea exitosa:

Estudio de palabras clave. Se trata de un aspecto imprescindible en SEO. Es importante dedicar a este paso todo el tiempo que sea necesario, ya que el contenido utilizado es clave para posicionar en motores de búsqueda y, muy especialmente, en Google. En primer lugar, hay que pensar en aquellas palabras por las que quieres ser encontrado cuando alguien haga una búsqueda. Para llevar a cabo un estudio de las mismas y saber cuáles son las mejores, existen diversas herramientas. Desde Sortlist destacan Google Keyword Planner, Keyword Tool, Semrush, Ubersuggest y KWfinder. El uso de negritas y listas, así como una redacción sencilla y ordenada, también es aconsejable.

Optimización de imágenes. Los motores de búsqueda rastrean diferentes sitios web para después indexarlos y posicionarlos. Añadir título y texto alternativo a las imágenes, haciendo uso de las palabras clave, ayudará a los bots a comprender mejor de qué trata la página. Gracias a ello, podrán indexar mejor el contenido. «Cuanto más facilitemos el rastreo, más rápido y ágil será el proceso», puntualiza Macarena Vayá.

Sacar partido al título, URL y meta descripción. Estos tres elementos son los que primero ve el usuario al realizar una búsqueda. Así, hay que pensar en Google y SEO como un conjunto e intentar introducir en todos ellos la palabra clave a posicionar. Elegir una URL amigable, sin símbolos o números que puedan generar desconfianza, así como aprovechar el título y la descripción de forma creativa también son puntos que no deben pasarse por alto. «Esta es la mejor oportunidad para mostrar, de forma resumida, la información y contenido que el usuario va a ver en cada sitio web», señala la directora general de Sortlist España.

Nota de prensa.

Únete a nuestras novedades y se parte de nuestra comunidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Debe leer