
De acuerdo con el ranking elaborado por Kantar, marcas como Louis Vuitton, Chanel, Gucci o Dior, prosperaron en condiciones adversas.
Kantar BrandZ presentó su informe de las marcas más valiosas del mundo de 2022, en el que Louis Vuitton lidera el ranking con un valor de 124 mil 273 millones de dólares, 64% más que en 2021. El estudio muestra que la categoría lujo tuvo un aumento global del valor de marca, superando a otros sectores con un crecimiento interanual combinado del 45%.
Según el informe, en 2022 las diez marcas de lujo más valiosas del mundo alcanzan un valor combinado de 344 mil 355 millones de dólares. En medio de un marco de recesión económica mundial, el cual aumenta casi a diario, los resultados indican que las marcas de lujo vienen aprovechando su reputación y su poder de fijación de precios como pocas marcas pueden hacerlo.
“Perú ha sido un país atractivo para las marcas de lujo debido al crecimiento económico de los últimos años. Con la llegada de Louis Vuitton en 2021, ya serían 9 marcas de este Top 10 que tienen presencia en el país. A pesar de este crecimiento, estas marcas aún tienen un camino que recorrer en nuestro territorio, ya que la mayoría de ellas actualmente no tienen boutiques en el Perú, la venta de productos es a través de otras tiendas y tampoco ofrecen todas las categorías que tienen en otros países, en Perú su oferta está enfocada principalmente a fragancias y cosméticos”, señala Olivia Hernández Rivera, Brand Domain Lead de Kantar Insights Perú.
Las 10 marcas más valiosas del mundo
A pesar de la incertidumbre económica, las marcas de lujo no han dejado de crecer. Por ejemplo, Louis Vuitton y Hermès continúan capitalizando sus activos reconocibles para reforzar sus identidades distintivas. Para estos actores de lujo, el despliegue claro y consistente de logotipos, patrones y productos clave en décadas ha creado identidades de marca claras.

El estudio revela que los consumidores más adinerados se inclinan por las marcas clásicas que constituyen una fuente de consuelo, comodidad y continuidad, incluso en tiempos de dificultades económicas.
Mejores prácticas de construcción de marca
Los resultados de este año destacan las mejores prácticas comunes de las marcas de lujo que experimentan el mayor crecimiento. Entre ellas se encuentran:
- Redefinir el servicio: Lasmarcas de lujo deben estar a la vanguardia de un nuevo tipo de cultura de servicio al cliente de alta tecnología y alto nivel de contacto: que combine la agilidad de las aplicaciones de mensajería y comercio con las relaciones personales construidas por los embajadores de ventas de una marca en las tiendas.
- Crear experiencias: En lasdos últimas décadas, las casas de lujo se han dedicado a diseñar experiencias como tiendas insignia ultrainmersivas, hoteles de marca y espacios museísticos. Ahora, están reuniendo estas funciones en un mismo espacio para crear destinos turísticos multifacéticos.
- Ver más allá de la pasarela: Aunque los desfiles de moda siguen siendo una importante herramienta publicitaria, durante la pandemia algunas marcas innovaron con formas de marketing de lujo nuevas y audaces. Balenciaga, por ejemplo, colaboró en un episodio de Los Simpsons que estaba a la venta.