InicioDiseñoApple ofrece un balance sobre el impacto de sus políticas de privacidad...

Apple ofrece un balance sobre el impacto de sus políticas de privacidad en los usuarios

Luego de un año de App Tracking Transparency, la marca tecnológica demuestra que darle la última palabra a los usuarios sobre la publicidad personalizada ha beneficiado también a las empresas en su AppStore

Hace un año que Apple lanzó al mercado su polémico sistema App Tracking Transparency (ATT), a través del cual buscaba poner en la mano de sus usuarios en iOS el poder de decidir si una empresa podía obtener información sobre sus operaciones dentro del universo tecnológico de la compañía.

Sin embargo, no ha sido una tarea sencilla, sobre todo porque los principales detractores fueron precisamente las empresas, como Facebook. Esta última alegaba que el nuevo sistema de Apple perjudicaría el negocio publicitario de las redes sociales, ahora la compañía de la manzana ofrece un balance para demostrar lo equivocados que estaba. 

A pesar de que los desarrolladores reaccionaron inicialmente con negativas ante la idea de cambios, un año después los resultados parecen ser positivos. De acuerdo con los datos barajados por AppsFlyer, el 80% de las apps que se desenvuelven actualmente en el sistema operativo iOS acatan los principios de ATT y solicitan, por ende, de manera explícita a los usuarios su permiso para recabar información personal. Y en casi la mitad de los casos el usuario accede a que sus datos sean rastreados.

Apple niega haberle dado ventaja a su propio negocio publicitario

“El año más tumultuoso en la historia de la publicidad móvil llega a su fin y podemos constatar que la industria se ha ajustado bastante bien a los cambios emanados de ATT«” asegura Ben Jeger, managing director de AppsFlyer.

En un anuncio publicado con motivo del primer aniversario de ATT Apple hace asimismo un balance muy positivo de los cambios de privacidad en iOS. En este informe, encargado por la compañía tecnológica pero elaborado de manera independiente por el profesor Kinshuk Jerah de la Columbia Business School de Nueva York, se han reflejado las siguientes conclusiones:

  • ATT ofrece a los usuarios de iOS control sobre el uso de datos de terceros para fines publicitarios en las aplicaciones de App Store.
  • Apple brinda en sus propias apps más opciones de privacidad que las exigidas por ATT.
  • Las afirmaciones que aseguran que el lanzamiento de ATT se ha traducido en la transferencia de miles de millones de dólares en publicidad de compañías como Meta a Apple son puramente especulativas.
  • Es improbable que Apple se haya beneficiado sustancialmente de ATT porque su publicidad en buscadores representa solo una pequeñísima porción en el mercado global de la publicidad móvil (y los presupuestos publicitarios reasignados pueden migrar perfectamente a otras compañías que hagan un uso efectivo de los datos «first-party» en su publicidad).
  • El crecimiento experimentado por Apple Search Ads es previo a la implantación de ATT y en él intervienen muchos más factores.
  • El hecho de que los usuarios tengan la última palabra en relación con la publicidad personalizada con la que son confrontados en iOS desafía la idea que Apple haya introducido supuestamente ATT para dar alas a su propio negocio publicitario.

Únete a nuestras novedades y se parte de nuestra comunidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Debe leer