Por más estrategias que desarrolle una compañía, si los que son o han sido sus clientes no hablan de ella positivamente o no la recomiendan, tardará más en expandirse. El boca a boca de toda la vida se ha trasladado a las redes sociales y a internet en general. A través de las reseñas y de los consejos tanto de amigos como de desconocidos de la red, conocemos la experiencia y si es lo que estamos buscando.
En eso consiste precisamente el advocacy marketing, en potenciar esas recomendaciones por parte de la gente. Abarca desde la figura de los embajadores de marca, que puede ser representada por empleados, influencers, proveedores o clientes, hasta las diferentes dinámicas para incentivar las valoraciones y las reseñas.
El objetivo también es caminar hacia la evolución de un marketing que involucre, en mayor medida, la interacción entre la marca y el usuario. De hecho, más del 62% de las firmas ha realizado acciones de advocacy y es consciente de la importancia de esta estrategia.
Así lo afirma Samy Alliance, que ha presentado ‘Brand Advocacy Marketing 3.0’, un libro blanco sobre esta herramienta. Se trata de una publicación en la que diferentes expertos desarrollan el funcionamiento, claves y líneas de futuro para crear estrategias de advocacy marketing o marketing de contenidos.
Las marcas apuestan cada vez más por aplicar el advocacy marketing
«El advocacy marketing se ha consolidado como una estrategia imprescindible para lograr el crecimiento en las marcas. El análisis de datos y más de 60 entrevistas a influencers y marcas líderes nos ha permitido aportar claves en la evolución de esta disciplina», ha comentado Amaia Álvarez, Country Manager de Samy Alliance en España.
A través de esta investigación, la compañía se ha dado cuenta de que cada vez se están aplicando más acciones para lograr un crecimiento sostenido de recomendaciones. El apoyo de los usuarios promoviendo una marca genera confianza en otros consumidores.
Para ser más concretos, se estima que el 92% de los consumidores que usan los medios online confía en las recomendaciones de sus círculos sociales y hasta el 50% de ellos suele realizar una compra impulsado por la recomendación de un amigo.
«El advocacy es el fenómeno por el que las personas ayudan a otras personas, es el presente y futuro del marketing porque las personas generalmente confiamos en las recomendaciones y el contenido de los compañeros, la familia y los amigos por encima de otras formas de marketing», concluye Gustavo Otto, Global Director of Concept and Creativity de Samy Alliance y uno de los autores del estudio.