InicioPublicidad6 campañas en las que la publicidad y el deporte se encaraman...

6 campañas en las que la publicidad y el deporte se encaraman juntos a lo más alto del podio

Nike y Adidas son probablemente las dos marcas que han librado contiendas más espectaculares en la arena de la publicidad. Pocas compañías del ámbito deportivo pueden mirar de tú a tú a Nike y a Adidas en el plano de la creatividad (absolutamente efervescente en ambas marcas).

A continuación, y de la mano de Horizont, repasamos algunas campañas que han sentado nuevos estándares extraordinariamente ambiciosos en el mundo de la publicidad nacida del vientre del deporte:

1. «Dream Craz» (Nike)

Hace un par de años Nike y Wieden + Kennedy se las ingeniaron para metamorfosear a un antihéroe en una refulgente superestrella en la celebrada campaña «Dream Crazy».

Además, esta campaña abrió la espita de un debate de dimensiones globales: el de si las marcas deben «mojarse» o no en temas políticos y sociales.

Nike se «mojó» hasta empaparse en «Dream Crazy» y convirtió en una estrella a Colin Kaepernick, que fue víctima de la lengua casi siempre acerada del mismísimo presidente de los Estados Unidos Donald Trump.

Aunque algunos estadounidenses alineados políticamente con Trump llamaron al boicot contra Nike tras el lanzamiento de esta controvertida campaña, otros muchos festejaron la valentía de la compañía estadounidense al posicionarse públicamente contra el racismo.

2. «I Will What I Want» (Under Armour)

En 2014 Under Armour logró robar planos a Nike y Adidas con una espectacular campaña protagonizada Gisele Bündchen.

La supermodelo brasileña mostraba en esta campaña su cara más inusitada y menos conocida de cara al gran público: sin un ápice de maquillaje sobre el rostro Bündchen lucía extraordinariamente poderosa, valiente y auténtica.

Con esta campaña, coronada por un certero eslogan, Under Armour subrayaba que con fuerza de voluntad no hay desafío imposible (ni en el deporte ni en la vida).

«I Will What I Want» atrapó un Grand Prix en Cannes Lions.

3. «Impossible Is Nothing» (Adidas)

Allá por 2004 Adidas rubricó una campaña tan creativa como eterna por lo atinado y poderoso de su mensaje.

«Impossible Is Nothing» fue fruto de los esfuerzos al alimón de dos agencias: 180 Ámsterdam y TBWA Worldwide y por ella desfilaron 22 de los deportistas más destacados de todos los tiempos: desde la leyenda del boxeo Muhammad Ali pasando por los iconos del balompié Franz Beckenbauer y David Beckham.

En «Impossible Is Nothing» Adidas reunió a estrellas del deporte de muchos quilates tomando como hilo conductor imágenes y palabras rebosante de emoción. La pieza central de esta campaña fue el multipremiado spot «The Long Run».

4. «Write The Future» (Nike)

En el fútbol una simple jugada puede cambiarlo todo en la carrera de un jugador, que puede pasar (si las cosas se tuercen) de codearse con la realeza a vivir en un modesto parque de autocaravanas.

En torno a lo absolutamente trascendentales que son algunas jugadas en el terreno de juego orbita precisamente «Write The Future», la campaña de Nike para el Mundial de Fútbol de 2010 en Sudáfrica.

Protagonizan la campaña Cristiano Ronaldo y Wayne Rooney, entre otros astros del balón. Lamentablemente ni a Ronaldo ni a Rooney les fue demasiado bien en el Mundial de Sudáfrica, pero su fracaso no lastimó al menos el futuro de sus respectivas carreras deportivas.

Firmado por Wieden + Kennedy, «Write The Future» es considerado uno de los mejores spots futbolísticos de todos los tiempos.

5. «After Hours Athlete» (Puma)

Droga5 es una agencia experta en lanzar certeros golpes contra quienes presumen de ser los reyes del mambo en el dueto que conforman publicidad y deporte: Nike y Adidas. Ya logró ensombrecer en 2014 a estas dos marcas con su soberbia campaña «I Will With I Want» para Under Armour. Y cuatro años antes hizo lo propio en nombre de otra marca deportiva (Puma) en la campaña «After Hours Ahtlete».

En esta campaña, agasajada con un Gran Premio en Cannes Lions, Puma honra a todos aquellos que disfrutan de deportes de naturaleza eminentemente social como los bolos, los billares, los dardos y el futbolín cuando finaliza su jornada laboral.

Con «After Hourse Athlete» Puma consiguió marcar distancia con respecto a Nike y Adidas, que acostumbran a colocar casi siempre bajo los focos en sus campañas a deportistas de élite.

6. «Ready for Sport – The Anthem» (Adidas)

Adidas y la agencia Iris Wordlwide acompañaron a los fans de la célebre marca deportiva alemana con varios y emotivos anuncios que se lanzaron periódicamente durante la crisis del coronavirus.

En #hometeam, que vio la luz en mayo, atletas profesionales procedentes de todos los rincones del planeta dieron cuenta al mundo de sus duros entrenamientos en casa para prepararse de cara al regreso del deporte una vez pasada la fase más crítica de la pandemia.

Y en «The Anthem», que se estrenó en agosto, la estrella sudafricana del rugby Siya Kolisi enfatizó el importantísimo rol que el deporte desempeña en la sociedad. Al fin y al cabo, el deporte inculca a la gente que todo el mundo puede, si así lo desea, vencer obstáculos aparentemente insalvables.

Únete a nuestras novedades y se parte de nuestra comunidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Debe leer