Cuando se abren paso en las redes sociales, las marcas aspiran a brillar en esa fenomenal pasarela que son las plataformas 2.0. Pero, ¿de qué es deudora exactamente su rutilante «purpurina» en estos canales? Lo cierto es la que respuesta a esta pregunta varía en función de quienes son confrontados con esta cuestión: los marketeros o los consumidores. Así se desprende de un reciente estudio de Sprout Social.

Mientras que a ojos de los marketeros la principal cualidad que deben atesorar una marca para destacar en las redes sociales es su habilidad para interactuar con la audiencia (48%), los consumidores apuntan a otra cualidad: ofrecer un buen servicio al cliente (48%).

 

Un porcentaje bastante abultado de consumidores (46%) considera también, no obstante, que las marcas más brillantes en los social media son aquellas que interactúan allí con sus followers (42%).

Otra cualidad que valoran tanto marketeros (42%) como consumidores (44%) en las marcas que se desenvuelven en el universo 2.0 es la transparencia.

Que las marcas tengan a bien compartir historias atractivas en las redes sociales es asimismo un plus, aunque se trata de un factor más relevante para los marketeros (37%) que para los consumidores (28%), que dan más importancia a la creación de contenido de naturaleza relevante (39%).

El hecho de que las marcas tengan a bien ser pioneras en los social media importa particularmente a los marketros (37%) y también, aunque en menor medida, a los consumidores (23%).

Desde el punto de vista de los consumidores es vital asimismo que las marcas desplieguen una personalidad única en las plataformas 2.0 (33%), algo que los marketeros tienen también en su punto de mira (31%).

Por otra parte, para que el consumidor se avenga a comprar artículos o servicios de una marca en particular (y aparte la mirada de la competencia) es vital que la marca en cuestión se tome la molestia de responderle a tiempo a las preguntas formuladas a través de su servicio de atención al cliente en las redes sociales, que le comprenda apropiadamente, que alumbre contenido culturalmente relevante, que cree contenido de tipo educativo y que interactúe con él.

Después de seguir a las marcas en las redes sociales los consumidores emprenden una serie de acciones recurrentes como visitar su web (91%), comprar sus productos y servicios (90%), arrojar sus artículos en el carrito de la compra con más asiduidad (85%), recomendar la marca a sus amigos y familiares (83%) o escribir reseñas (79%).

Únete a nuestras novedades y se parte de nuestra comunidad

Artículo anterior
Artículo siguiente

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Debe leer