Parece mentira que haya pasado tantísimo tiempo, pero Instagram vio la luz hace hoy 10 años. Y aunque nació con buena estrella, hace una década pocos hubieran imaginado que esta red social llegaría tan lejos.
El hecho de la plataforma fuera adquirida por Facebook allá por 2012 ha jugado por supuesto un rol absolutamente crucial en el éxito arrollador de Instagram.
Hace diez años Instagram era radicalmente distinto del que hoy todos conocemos. A día de hoy esta red social es, por ejemplo, totalmente inimaginable sin los hashtags su vera, pero lo cierto es era huérfana de ellos cuando salió del cascarón hace una década.
Los últimos cinco años de vida de Instagram han apuntalado su fenomenal éxito y la han hecho mucho más diversa desde el punto de vista de sus funcionalidades (cada vez más abundantes).
En la subida a los altares de Instagram ha contribuido asimismo su habilidad para adaptar (o directamente «fusilar») funcionalidades nacidas del vientre de otras redes sociales. Instagram ya «clonó» en su día con asombroso éxito las Stories de Snapchat (gracias a las cuales ha dado muchísimo fuelle al influencer marketing en sus dominios) y hace poco decidió mirarse en el espejo de la red social de moda, TikTok, para lanzar Reels.
Instagram y su maestría diversificándose (y copiando a la competencia)
Instagram ha contribuido en buena medida a la gloria y la omnipresencia del influencer marketing. Sin el cobijo de esta red social, ésta disciplina sería hoy probablemente distinta. La filial de Facebook ha dado asimismo brillo y esplendor al contenido de naturaleza vertical (en particular a los vídeos verticales).
En la popularidad al alza de Instagram han influido mucho las Stories que tan magistralmente «hurtó» hace cuatro años Snapchat. Este formato ha evolucionado muchísimo en el transcurso de los últimos cuatro años y a su abrigo ha nacido anuncios extraordinariamente eficaces para las marcas.
El «social commerce» ha plantado asimismo su simiente con éxito en Instagram. Las compras se han convertido en parte integral de las experiencias nacidas al calor de esta red social. Sin embargo, Instagram Shopping está lejos de haberse desarrollado por completo y está a punto de inaugurar una nueva era mucho más ambiciosa (mediante su integración en IGTV y posteriormente en Reels).
Conscientes de las múltiples posibilidades que Instagram cobija en sus entrañas, los anunciantes se han rendido a los pies de esta red social, que les brinda, no en vano, múltiples formatos para hacer realidad sus objetivos de marketing y comunicación.
De la mano de Stories, IGTV, Instagram Direct, Shopping y Reels, la filial de Facebook ofrece a los anunciantes diferentes puntos de partida para dar forma a sus estrategias de marketing en este canal.
Los 10 años que Instagram cumple hoy pueden resumirse en unas cuantas estadísticas que dan cuenta del increíble poderío que esta compañía ha acumulado en los últimos años:
– Más de 180 millones de empresas utilizan Facebook e Instagram cada día para hallar nuevos clientes o entablar contacto con sus comunidad de «followers».
– 9 millones de anunciantes usan Facebook e Instagram para conectar con personas potencialmente interesadas en sus productos y servicios.
– El 90% de los usuarios de Instagram sigue a alguna compañía.
– Aproximadamente una tercera parte de todos los posts en Instagram son vídeos.
– Los vídeos de menos de 15 segundos constituyen el 45% de todos los vídeos que se abren paso en el «feed».
– Más del 50% de los cuentas presentes en Instagram hace uso cada mes de la sección «Explore».
A continuación repasamos los hitos más importantes en la historia de Instagram:
Octubre de 2010: Kevin Systrom y Michel Krieger fundan Instagram en San Francisco.
Enero de 2011: Los hashtags desembarcan en Instagram para ayudar a los usuarios a descubrir tendencias con más facilidad.
Abril de 2012: Facebook echa el lazo a Instagram por 1.000 millones de dólares.
Agosto de 2016: Instagram incorpora el formato Stories para que sus usuarios puedan compartir experiencias de manera mucho más sencilla, natural y ajena a los artificios.
Noviembre de 2016: Boomerang se integra en Stories para añadir un extra de diversión y dinamismo a los vídeos compartidos a través de este formado.
Marzo de 2018: Se levanta el telón de Instagram Shopping, cuyo objetivo es facilitar que los usuarios puedan comprar fácilmente los productos de los que se enamoran en la red social.
Mayo de 2018: Desembarcan en Instagram los filtros de realidad aumentada, que ponen en manos de los usuarios aún más posibilidades para expresarse en el plano creativo.
Junio de 2018: Nace IGTV, una plataforma independiente que permite a la comunidad de usuarios de Instagram compartir vídeos más largos (tanto en formato vertical como horizontal).
Julio de 2019: Mediante los «stickers» para donaciones de Instagram Stories los usuarios pueden recabar donativos para organizaciones sin ánimo de lucro.
Noviembre de 2019: Tras iniciar durante el verano un test en varios países para ocultar el contador de likes, Instagram decide hacer extensivo este test a todos los rincones del planeta
Agosto de 2020: Se incorpora a la familia de Instagram la funcionalidad Reels que, inspirada a todas luces en TikTok, permite a los usuarios editar vídeos de hasta 30 segundos de duración con audio, efectos y todo tipo de herramientas creativas.